El operador rumano Digi ha alcanzado un preacuerdo con los sindicatos CCOO y UGT para la implantación de su primer convenio colectivo nacional en España.
El acuerdo, que contempla una revisión salarial anual del 2% durante los próximos cuatro años, supone un hito en la política laboral de la compañía y un paso hacia la homogeneización de las condiciones de su plantilla a nivel estatal.
La firma definitiva está prevista para las próximas semanas, una vez que se cierren los últimos puntos pendientes en la reunión de la Comisión Negociadora programada para el 22 de julio. El nuevo marco normativo se aplicará a las sociedades Digi Spain Telecom SLU y Digi Sales Force SLU, consolidando un modelo laboral único tras años de operativa basada en convenios regionales.
Condiciones unificadas y beneficios sociales
El preacuerdo incorpora un calendario laboral común para toda la compañía, además de 23 días laborables de vacaciones anuales. A ello se suma una batería de beneficios sociales, como un seguro médico privado y un seguro de vida, ambos financiados íntegramente por la empresa.
Otro de los elementos destacados es la creación de un sistema de premios de permanencia, que contempla bonificaciones económicas a los cinco, diez, quince y veinte años de antigüedad. Esta medida tiene como objetivo fomentar la retención de talento y recompensar la estabilidad en la plantilla.
El acuerdo también aborda aquellas cuestiones que más preocupaban al personal, incluyendo aspectos relacionados con la conciliación, las condiciones económicas y la organización del trabajo
Según han señalado desde la compañía, el acuerdo también aborda aquellas cuestiones que más preocupaban al personal, incluyendo aspectos relacionados con la conciliación, las condiciones económicas y la organización del trabajo, dando así solución a diferentes materias que los trabajadores habían planteado de manera reiterada como prioritarias.
En los últimos años, Digi ha experimentado un crecimiento significativo en el mercado español, lo que ha llevado a una expansión territorial con apertura de delegaciones en distintas zonas del país. Esta evolución ha impulsado la necesidad de abandonar el modelo fragmentado de convenios regionales en favor de un convenio único que facilite la gestión y mejore la coherencia interna.
A finales de 2024, el consejero delegado de Digi en España, Marius Varzaru, ya había anticipado que el crecimiento de la empresa hacía “más fácil” establecer un convenio estatal. La formalización del nuevo acuerdo responde a esta estrategia y busca dar cobertura a una plantilla en expansión, con condiciones comunes y una interlocución sindical más estructurada, que ya convierte al operador en el segundo con más número de empleados en nuestro país y cuarto a nivel de clientes.
Desde UGT, uno de los sindicatos firmantes, han valorado el resultado de la negociación como “un primer paso para consolidar la interlocución con la empresa y garantizar unos derechos laborales y sociales que esperamos ampliar en futuros convenios”. Ambas partes han reconocido que el proceso ha sido complejo, con importantes concesiones por ambas partes.