El uso masivo de las redes sociales ha transformado por completo la manera en que las personas se comunican, consumen contenido y se relacionan. Sin embargo, esta hiperconectividad también plantea desafíos, especialmente en lo que respecta a la seguridad de los menores, la salud digital y la experiencia de los creadores. En este contexto, TikTok, una de las plataformas más influyentes del mundo, ha anunciado una serie de medidas que amplían su inversión en seguridad, privacidad y bienestar digital.
Estas novedades buscan mejorar la experiencia tanto de las familias con adolescentes en la plataforma, como de los creadores de contenido y de todos los usuarios que interactúan a diario con la aplicación. Las nuevas funciones, según TikTok, nacen de un trabajo conjunto con expertos, instituciones y su Consejo Juvenil Global.
Más control para las familias
TikTok ha incorporado nuevas funcionalidades dentro de su herramienta de Sincronización Familiar, disponible desde 2020, para ofrecer a padres y tutores mayor visibilidad sobre la actividad digital de sus hijos adolescentes.
Ahora, los padres podrán recibir notificaciones automáticas cuando sus hijos publiquen vídeos, historias o fotos visibles para otros usuarios. También serán informados si se modifican parámetros de privacidad, como permitir descargas de contenido o mostrar la lista de seguidores.
Además, podrán acceder a la función Gestionar Temas, que permite ajustar la frecuencia de exposición a contenidos relacionados con áreas como arte, deporte o naturaleza. Esto abre la puerta a nuevas conversaciones familiares sobre intereses digitales y consumo responsable.
Otra medida destacada es la posibilidad de bloquear cuentas específicas para que el menor no pueda acceder a su contenido ni interactuar con ellas. Aunque los adolescentes pueden solicitar el desbloqueo, la decisión final recae en los adultos responsables, reforzando el rol de las familias como mediadoras digitales.
Fomentar hábitos digitales saludables
Más allá del control, TikTok apuesta también por la educación y el refuerzo positivo. Para ello, ha lanzado las nuevas Misiones de Bienestar, una serie de desafíos breves diseñados para promover rutinas digitales equilibradas. Estas misiones incluyen cuestionarios, tarjetas interactivas y ejercicios, y premian a los usuarios con insignias al completarlas.
Según los primeros resultados, casi un 40% de los usuarios que accedieron a las Misiones decidieron explorarlas por iniciativa propia, lo que demuestra un interés creciente por una relación más consciente con la tecnología.
La plataforma también está probando una experiencia integrada de bienestar digital que incluirá herramientas como ejercicios de respiración, sonidos relajantes y recordatorios de tiempo de pantalla, ofreciendo una experiencia más holística para desconectar y recargar.
Herramientas de apoyo para los creadores
Por otro lado, el nuevo Modo de Cuidado de Creadores, que filtra comentarios ofensivos o no deseados. También se ha mejorado la función para silenciar contenido en TikTok LIVE, permitiendo a los moderadores bloquear palabras, frases o emojis de forma masiva.
Otra herramienta clave es la Revisión de Contenido, que permite anticipar si un vídeo podría no ser apto para aparecer en el Feed Para Ti, ofreciendo la opción de editarlo antes de publicarlo. A esto se suman una bandeja de entrada profesional para organizar mensajes y una sala de chat exclusiva para creadores, pensada para facilitar la interacción directa con sus comunidades.
Con estas nuevas iniciativas, TikTok refuerza su compromiso con una plataforma más segura, inclusiva y adaptada a los desafíos digitales actuales. Las herramientas no solo buscan proteger, sino también empoderar a familias, creadores y usuarios para que puedan disfrutar de TikTok de forma más equilibrada y responsable, fomentando una experiencia que combine creatividad, seguridad y bienestar.