www.zonamovilidad.es
Por María García
x
infozonamovilidades/4/4/18
martes 30 de septiembre de 2025, 10:00h

Escucha la noticia

Nick Clegg, ex-presidente de asuntos globales en Meta Platforms, advierte sobre la mezcla de tecnología y política, sugiriendo que las empresas tecnológicas deberían mantenerse al margen de la arena política.

Nick Clegg, ex presidente de asuntos globales en Meta Platforms, ha expresado su preocupación sobre la implicación de las empresas tecnológicas en el ámbito político. Durante una reciente entrevista en CNBC, Clegg advirtió que es fundamental que estas compañías mantengan una distancia respetuosa con la política y subrayó que la mezcla entre tecnología e innovación política no suele ser beneficiosa.

Clegg, quien finalizó su mandato en Meta a principios de este año y también fue viceprimer ministro del Reino Unido, enfatizó que su experiencia como ex político le ha llevado a abogar por un enfoque más cauteloso respecto a la participación de las empresas tecnológicas en asuntos políticos. “Como el único ex político en una posición ejecutiva dentro de esa compañía, siempre defendí que es bueno para estas empresas mantener cierta distancia de la política”, afirmó.

La relación entre política y tecnología

El ex ejecutivo destacó que es preferible que la política y la tecnología operen de manera independiente. Esta declaración se produce en un contexto donde figuras políticas, como el expresidente estadounidense Donald Trump, han cruzado fronteras entre ambos sectores. Recientemente, Trump adquirió una participación del 10% en Intel y facilitó un acuerdo con China para separar TikTok de su empresa matriz ByteDance mediante una orden ejecutiva.

Este acuerdo ha generado muchas dudas debido a la falta de información clara tanto por parte del gobierno estadounidense como de los funcionarios chinos. Según informes previos del Wall Street Journal, se espera que la administración Trump recaude una tarifa multimillonaria de los inversores involucrados en este trato.

Preocupaciones sobre TikTok

Clegg también mencionó que aún no hay claridad sobre los detalles del acuerdo relacionado con TikTok. Una de sus principales preocupaciones es la seguridad de los datos generados por los usuarios estadounidenses y si estos están protegidos contra posibles vigilancias desde China. “Y arrendar un algoritmo, que es lo que he leído que es la idea, realmente no sé qué significa”, comentó Clegg.

Bajo el marco propuesto para el acuerdo, Oracle supervisará la reentrenamiento del algoritmo de ByteDance utilizando datos estadounidenses. Sin embargo, Clegg advirtió sobre las complejidades involucradas: “Es bastante difícil compartir un algoritmo”, dijo, refiriéndose a la sofisticación técnica detrás del mismo, desarrollado íntegramente en China.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios