Según Reid, los datos internos muestran que los usuarios no solo están más satisfechos con los resultados, sino que además están buscando más. Ante las dudas surgidas sobre el impacto de estas funciones en el tráfico hacia sitios web, Google ha querido aclarar con cifras lo que realmente está sucediendo.
“El volumen total de clics orgánicos se ha mantenido relativamente estable respecto al año anterior y, de hecho, la calidad de los clics ha aumentado”, ha explicado Reid. Esto significa que los usuarios que hacen clic en un resultado son menos propensos a volver inmediatamente a la página de búsqueda, lo que se interpreta como una señal de interés real por el contenido visitado.
En los resúmenes generados por IA, los usuarios encuentran más enlaces visibles que antes, lo que incrementa las oportunidades para que los sitios web reciban clics. Si bien hay consultas sencillas —como la fecha de la próxima luna llena— en las que el usuario puede quedarse con la primera respuesta, en la mayoría de los casos las personas hacen clic para profundizar, explorar o incluso comprar. Por eso, aseguran, el valor de cada clic ha subido.
Desde Google también apuntan que los cambios en el comportamiento de los usuarios están desplazando el tráfico entre distintos tipos de sitios. En este contexto, los foros, los vídeos, los podcasts y las publicaciones en primera persona están ganando terreno. Reid ha subrayado que los usuarios tienden a clicar más en “contenido original, perspectivas únicas o análisis reflexivos”.
Google insiste en que su enfoque con la IA no pretende sustituir a la web, sino potenciarla. “No se trata de la web o la IA, sino de ambas”, ha defendido Reid, quien ha asegurado que sus modelos están diseñados para comprender cuándo y cómo enlazar a los sitios más relevantes. Las respuestas generadas incluyen citas visibles, fuentes y atribuciones claras, elementos que no solo son útiles para los usuarios, sino también para los creadores.
Asimismo, ha recordado que los sitios web conservan el control sobre cómo se muestra su contenido mediante los protocolos abiertos de la web, que Google respeta y sigue. “Estamos comprometidos con destacar el contenido de calidad y seguiremos mejorando nuestras prácticas”, ha afirmado Reid.
La compañía considera que esta nueva era de la web impulsada por la IA abre oportunidades sin precedentes. “Creemos que estamos entrando en la etapa más emocionante de la web”, ha concluido Reid. “Seguiremos ayudando a empresas, creadores y sitios a aprovechar estas oportunidades mientras construimos juntos este futuro”.