Desde el 8 de agosto, la red social X (antes Twitter) ha activado en la Unión Europea y en Reino Unido un nuevo sistema de verificación de edad para acceder a contenidos clasificados como NSFW (Not Safe For Work).
La medida llega tras semanas de bloqueo casi total de publicaciones pornográficas en la plataforma, consecuencia directa de la entrada en vigor del Reglamento de Servicios Digitales (DSA) de la UE.
El 26 de julio, millones de usuarios en países como Alemania, Reino Unido, Francia o España se encontraron con sus timelines desprovistos de material sexual explícito. En su lugar, aparecía un aviso: “No hay verificación de edad presente”. El cambio afectó especialmente a creadores que utilizan X para promocionar su trabajo en plataformas como OnlyFans, así como a usuarios que comparten contenido propio en la red social, un segmento que representa entre el 12% y el 25% del tráfico total de X, según estimaciones recientes.

El origen del problema estaba en la falta de un sistema de verificación fiable, tal y como exige el DSA para proteger a menores de edad
El origen del problema estaba en la falta de un sistema de verificación fiable, tal y como exige el DSA para proteger a menores de edad. Mientras competidores como Reddit u OnlyFans ya empleaban tecnología biométrica o identificación oficial para cumplir con la normativa, X no había implementado un mecanismo funcional.
Ante las restricciones iniciales, algunos usuarios recurrieron a trucos como cambiar el país en la configuración de la cuenta o utilizar VPNs para simular una ubicación fuera de la UE. Aunque estos métodos funcionaron de forma temporal, X ha bloqueado las vías más sencillas, reforzando así el nuevo sistema de control.
Cómo verificar tu edad en X: selfie o documento oficial
La solución publicada el 8 de agosto combina reconocimiento facial y verificación documental. El proceso, accesible desde la app, que es importante que esté actualizada, presenta dos opciones:
- Tomarse un selfie en directo, analizado por inteligencia artificial para estimar la edad.
- Subir una fotografía de un documento oficial de identidad emitido por el gobierno, como un DNI o pasaporte.
En este sentido, la app explica que este proceso es clave “para cumplir con las nuevas regulaciones de la Unión Europea y el Reino Unido” que obligan a X a verificar la edad antes de “permitirle ver determinados tipos de contenido”. Asimismo, asegura que las imágenes se utilizan únicamente para la verificación y no se almacenan una vez completada.

En algunos casos, el selfie no será suficiente y se exige obligatoriamente el uso del documento de identidad. Esto plantea un cambio relevante en la experiencia de los usuarios, que hasta ahora no estaban habituados a entregar datos biométricos o identificativos para acceder a contenido en redes sociales.
Aunque el sistema ya está activo, no se ha habilitado una opción universal para que cualquier usuario inicie el proceso por iniciativa propia. La verificación se activa de forma progresiva y, en algunos casos, solo tras intentar acceder a contenido bloqueado.
Foto: Depostiphotos