Nvidia y AMD han acordado entregar al Gobierno de Estados Unidos el 15% de los ingresos obtenidos por la venta de sus chips avanzados de inteligencia artificial en China.
El pacto, adelantado por Financial Times, se enmarca en un acuerdo con la Administración Trump para desbloquear las licencias de exportación necesarias para operar en el mercado chino.
Según fuentes cercanas a las negociaciones, Nvidia destinará el porcentaje pactado de las ventas de su chip H20, diseñado específicamente para China, mientras que AMD hará lo propio con el MI308. Washington aún no ha definido el uso de estos fondos, aunque la medida encaja con el patrón de la administración Trump, que ha condicionado licencias y aranceles a compromisos económicos o inversiones domésticas.
Seguridad nacional o negocio
El Departamento de Comercio empezó a conceder licencias para el H20 apenas dos días después de un encuentro entre el consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, y Donald Trump. En paralelo, se aprobaron los permisos para el chip de AMD, poniendo fin a semanas de incertidumbre tras el anuncio de abril que prohibía las exportaciones del H20. La decisión de revertir esa prohibición se produjo en junio, en un contexto de presión empresarial y negociaciones directas con la Casa Blanca.
Analistas de Bernstein estiman que, sin las restricciones previas, Nvidia habría vendido en 2025 alrededor de 1,5 millones de chips H20 a China, generando cerca de 23.000 millones de dólares. La contribución del 15% supondría, en este escenario, más de 3.000 millones de dólares para las arcas estadounidenses.
“¿Qué será lo próximo? ¿Permitir que Lockheed Martin venda F-35 a China con una comisión del 15%?”
La medida ha desatado críticas entre expertos en control de exportaciones y seguridad nacional. Liza Tobin, exfuncionaria del Consejo de Seguridad Nacional, ha advertido del riesgo de que estos chips fortalezcan las capacidades militares chinas, ironizando: “¿Qué será lo próximo? ¿Permitir que Lockheed Martin venda F-35 a China con una comisión del 15%?”
En una carta dirigida al secretario de Comercio, 20 especialistas, entre ellos el exasesor Matt Pottinger, han pedido no conceder licencias para el H20, calificándolo como un “potente acelerador” de la IA china con posibles aplicaciones bélicas. Nvidia rechaza esta interpretación y asegura que el diseño del chip impide su uso militar.