www.zonamovilidad.es
El 40% de las aplicaciones empresariales integrará agentes de IA especializados en 2026
Ampliar

El 40% de las aplicaciones empresariales integrará agentes de IA especializados en 2026

sábado 30 de agosto de 2025, 10:00h

Escucha la noticia

El avance de la inteligencia artificial llega a todos los sectores.Dentro de todos los ámbitos, el laboral es uno de los que más evolución presenta. En este aspecto, Gartner ha realizado un estudio donde señala que el 40% de las aplicaciones empresariales contará en 2026 con agentes de IA especializados en tareas concretas, frente a menos del 5% actual.

Este tipo de avances de IA marcan un antes y un después en la aplicación de esta tecnología. Con esta iniciativa, las aplicaciones dejarán de centrarse únicamente en la productividad individual para convertirse en plataformas de colaboración autónoma entre humanos y agentes inteligentes.

La IA agéntica representará en 2035 alrededor del 30% de los ingresos del software empresarial

Siguiendo esta línea, Gartner calcula que la IA agéntica representará en 2035 alrededor del 30% de los ingresos del software empresarial, con un valor superior a los 450.000 millones de dólares, muy por encima del 2% registrado en 2025.

Según Anushree Verma, directora de análisis en Gartner “los agentes de IA están evolucionando muy rápido, pasando de los asistentes básicos que hoy vemos en las aplicaciones a agentes especializados en 2026 y, más adelante, a ecosistemas multiagente en 2029”.

Estos datos también advierten que los CIOs tienen una ventana crítica de entre tres y seis meses para definir su estrategia en torno a la IA agéntica. Quienes no se muevan con rapidez corren el riesgo de quedarse atrás frente a sus competidores.

A finales de 2025 casi todas las aplicaciones empresariales incluirán asistentes de IA integrados

Paralelamente, Gartner estima que a finales de 2025 casi todas las aplicaciones empresariales incluirán asistentes de IA integrados. Aunque estos simplifican tareas, todavía dependen de la intervención humana y no operan de forma independiente. Será en 2026 cuando se produzca el salto hacia agentes con autonomía real y capacidad para actuar por sí mismos, lo que exigirá reforzar las medidas de seguridad y de gobernanza.

Finalmente, la consultora también prevé que en 2027 un tercio de las implementaciones combinará agentes con diferentes habilidades para gestionar tareas complejas dentro de las aplicaciones. En 2028 se pasará a un modelo de ecosistemas de agentes colaborativos que interactuarán entre distintas aplicaciones, reduciendo la necesidad de acceder a cada una de forma individual. Y para 2029, al menos la mitad de los trabajadores del conocimiento habrán adquirido nuevas competencias para gobernar, crear y trabajar con agentes de IA bajo demanda.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios