La marca china Timekettle ha aprovechado su paso por la IFA para presentar los W4, unos auriculares que prometen romper las barreras lingüísticas con interpretación en tiempo real basada en inteligencia artificial. El dispositivo combina un sensor óseo de huella vocal con traducción contextual impulsada por modelos de lenguaje de última generación, alcanzando un 98% de precisión y una latencia de apenas 0,2 segundos.
Los nuevos W4 llegan en formato in-ear, más compacto y portátil que los W4 Pro lanzados anteriormente. Están disponibles en dos colores azul marino y dorado arena y están diseñados para acompañar tanto viajes como el uso diario. Timekettle subraya que la conducción ósea permite captar la voz directamente desde las vibraciones del hueso, lo que elimina interferencias externas, mejora la claridad en entornos ruidosos como aeropuertos o conferencias y evita fugas de sonido, garantizando conversaciones más privadas.
Leal Tian, fundador y CEO de Timekettle, ha asegurado que “el W4 supone una auténtica revolución para todos los que se comunican a nivel internacional. Gracias a nuestra exclusiva tecnología de inteligencia artificial HybridComm™, base fundamental del software Babel OS recientemente presentado, hemos desarrollado un dispositivo capaz de traducir en tiempo real con total naturalidad y fluidez, como si contaras con un intérprete profesional a tu lado”.
Los auriculares permiten traducir de forma instantánea en 42 idiomas y 95 acentos, con la posibilidad de compartir un auricular para mantener un diálogo bidireccional sin interrupciones. Además, integran cambio automático entre modos de escucha y habla para que las conversaciones sean más naturales. A ello se suma una batería de hasta 4 horas de traducción continua (10 con estuche) o 18 horas de música, ya que los W4 también funcionan como auriculares inalámbricos para entretenimiento con calidad de audio premium.
El software Babel OS 2.0 refuerza las capacidades de traducción con predicción en tiempo real, aprendizaje contextual y lexicones personalizados, lo que permite corregir de manera inteligente errores comunes derivados de palabras homófonas o fonéticamente similares. La compañía ya ha adelantado que en 2026 incorporará funciones de clonación de voz con IA, con el objetivo de acercar todavía más la experiencia a la de un intérprete humano.
Con este lanzamiento, Timekettle amplía un portafolio en el que ya figuran modelos como los W4 Pro, los WT2 Edge/W3, el X1 Interpreter Hub, el T1 y el T1 Mini, consolidando su posición como uno de los referentes en comunicación multilingüe impulsada por inteligencia artificial. Los W4 estarán disponibles desde el 5 de septiembre de 2025 a un precio de 349 €, tanto en la web oficial de Timekettle como en Amazon, con demostraciones en directo en su stand de la IFA (H3.2-143).