www.zonamovilidad.es
Intel presenta Panther Lake, su nuevo chip para desafiar a Apple y Qualcomm
Ampliar

Intel presenta Panther Lake, su nuevo chip para desafiar a Apple y Qualcomm

viernes 10 de octubre de 2025, 18:00h

Escucha la noticia

Intel ha presentado oficialmente Panther Lake, la próxima generación de su familia Core Ultra Series 3, con la que la compañía busca reafirmar su posición en el mercado de los ordenadores portátiles y volver a competir de tú a tú con Apple y Qualcomm, los dos grandes protagonistas de la nueva era del cómputo eficiente y con inteligencia artificial integrada.

Según ha explicado el director ejecutivo de Intel, Pat Gelsinger, Panther Lake está fabricado bajo el proceso Intel 18A, la arquitectura más avanzada de la compañía hasta la fecha, y representa un punto de inflexión en su estrategia. “Este chip enderezará el rumbo de Intel y marcará el inicio de una nueva generación de PCs más potentes y sostenibles”, ha afirmado.

La nueva arquitectura combina alto rendimiento y eficiencia energética, con configuraciones que van desde los ocho hasta los dieciséis núcleos. El objetivo es lograr un equilibrio que permita mantener un rendimiento máximo sin comprometer la duración de la batería. En el apartado gráfico, Panther Lake incorpora la nueva generación de gráficos integrados Xe3, con versiones que parten de cuatro núcleos y alcanzan hasta doce, además de incluir doce unidades dedicadas al trazado de rayos, una mejora notable respecto a la generación anterior.

Intel asegura que Panther Lake ofrecerá un 10% menos de consumo total que los procesadores Lunar Lake, junto a una mejora del 50% en la potencia gráfica, un salto que la compañía considera clave para mantener la competitividad en un mercado cada vez más dominado por soluciones basadas en ARM. Además, los nuevos chips integran una NPU dedicada al procesamiento de inteligencia artificial, capaz de ejecutar tareas de generación, reconocimiento o traducción de forma local y sin depender de la nube, siguiendo la tendencia marcada por Apple con sus chips M y por Qualcomm con la serie Snapdragon X.

En cuanto a la memoria, Panther Lake será compatible con hasta 96 GB de LPDDR5 o 128 GB de DDR5, dependiendo del modelo. También mejora el motor multimedia con soporte para codificación y decodificación AVC y AV1 de 10 bits, e incorpora compatibilidad con códecs profesionales XAVC de Sony, lo que refuerza su orientación hacia la creación de contenidos.

A nivel de diseño, Intel mantiene un enfoque modular: el chip central basado en el proceso 18A se complementa con un controlador de plataforma externo, y las versiones más potentes incluirán módulos adicionales para la GPU. Este esquema permitirá ofrecer distintas configuraciones a los fabricantes y mejorar la escalabilidad de la producción.

Aunque la compañía no ha concretado la fecha exacta de lanzamiento, ha adelantado que las primeras unidades de Panther Lake ya están en producción y comenzarán a distribuirse a finales de 2025. Los primeros ordenadores con este procesador llegarán al mercado a lo largo de 2026, en lo que Intel describe como “la plataforma de PC más ampliamente adoptada” que ha desarrollado hasta ahora.

Con Panther Lake, Intel quiere demostrar que sigue siendo un actor clave en la industria del hardware, tras años de pérdida de terreno frente a sus rivales. El reto ahora será convertir las promesas en resultados reales. Hasta entonces, los analistas coinciden en que el nuevo chip es una de las apuestas más ambiciosas de la compañía en la última década, y quizás su última gran oportunidad para recuperar el liderazgo que alguna vez tuvo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios