www.zonamovilidad.es
Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
martes 07 de octubre de 2025, 13:00h

Escucha la noticia

La organización británica Which?, dedicada a la defensa de los consumidores, acusa al fabricante de chips Qualcomm de haber abusado de su posición dominante en el mercado para inflar los precios de los smartphones de Apple y Samsung vendidos entre octubre de 2015 y enero de 2024.

El proceso, iniciado el 6 de octubre ante el Tribunal de Apelaciones de Competencia (Competition Appeal Tribunal), tendrá una duración aproximada de cinco semanas. Según los cálculos de Which?, la supuesta práctica anticompetitiva habría afectado a unos 29 millones de usuarios británicos, que podrían recibir una compensación media de 17 libras cada uno. En total, la reclamación asciende a 480 millones de libras (unos 552 millones de euros).

Acusaciones por abuso de posición dominante

La demanda sostiene que Qualcomm utilizó su posición de liderazgo en el mercado de chipsets y licencias de patentes para imponer condiciones injustas a los fabricantes de teléfonos móviles. Según la organización demandante, la compañía se habría negado a conceder licencias de sus patentes a otros fabricantes de semiconductores competidores y, al mismo tiempo, habría condicionado el suministro de sus procesadores a Apple y Samsung a la firma de acuerdos con tarifas de royalties artificialmente elevadas.

Estos costes adicionales, señala Which?, habrían sido repercutidos en el precio final de los dispositivos, de forma que los consumidores habrían pagado de más por sus smartphones durante casi una década. “Este juicio es un momento crucial. Demuestra cómo el poder de los consumidores, respaldado por Which?, puede utilizarse para exigir responsabilidades a las grandes corporaciones cuando abusan de su posición dominante”, defiende la directora ejecutiva de la organización, Anabel Hoult.

Un caso de referencia para el derecho de competencia británico

El proceso judicial se divide en dos fases. La primera, actualmente en curso, determinará si Qualcomm ejerció realmente un abuso de poder en el mercado. Si el tribunal falla a favor de Which?, se celebrará una segunda vista para evaluar el daño económico y fijar el importe de las indemnizaciones a los consumidores afectados.

Esta demanda colectiva se acoge al régimen de opt-out previsto por la Ley de Derechos del Consumidor de 2015 (Consumer Rights Act), que permite reclamar de forma conjunta en nombre de todos los consumidores afectados sin necesidad de que cada uno presente una denuncia individual. De esta manera, cualquier persona que haya comprado un iPhone o un smartphone Samsung en el Reino Unido durante el periodo indicado quedaría automáticamente incluida en la reclamación, sin necesidad de realizar trámites adicionales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios