La nueva infraestructura se ubicará en el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) y se suma a la del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS). Con esta incorporación, España, Alemania y Polonia son los únicos países de la Unión Europea que cuentan con dos factorías de IA.
La Comisión Europea ha aprobado esta semana la puesta en marcha de la nueva factoría, que supondrá una inversión total de 82 millones de euros, de los cuales 24 millones serán aportados por el Gobierno de España a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha celebrado el anuncio desde Dinamarca, donde participa en el Consejo informal de Ministros de Telecomunicaciones de la UE: “España se pone a la cabeza europea en capacidades tecnológicas avanzadas, democratizando el acceso a la innovación en la IA, gracias al intenso trabajo que este Gobierno desarrolla para aumentar la independencia tecnológica de España y Europa”, ha destacado.
La nueva factoría, denominada 1HealthAI, contará con un superordenador especializado en inteligencia artificial y una plataforma de supercomputación avanzada optimizada para IA experimental. Además, ofrecerá servicios gratuitos de apoyo a empresas y centros de investigación, impulsando la creación de startups, la competitividad empresarial y la atracción de talento en sectores como la biotecnología o la investigación sanitaria.
La primera factoría de IA española, ubicada en el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS), fue una de las siete pioneras aprobadas por la Comisión Europea en diciembre de 2024. Este centro ya ofrece servicios a empresas y startups con el objetivo de democratizar el acceso a la supercomputación avanzada en Europa.
Con este nuevo paso, España refuerza su posición como referente europeo en inteligencia artificial, apostando por una IA abierta, experimental y al servicio de la innovación.