www.zonamovilidad.es
Las portabilidades en telecomunicaciones superan los 490.000 cambios en agosto de 2025

Las portabilidades en telecomunicaciones superan los 490.000 cambios en agosto de 2025

Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
miércoles 05 de noviembre de 2025, 12:02h

Escucha la noticia

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado los datos del mercado de las telecomunicaciones correspondientes a agosto de 2025, mes en el que se realizaron 494.887 portabilidades entre líneas móviles y fijas en España.

En concreto, se cambiaron de operador 411.560 líneas móviles y 83.327 fijas, lo que refleja un comportamiento estable respecto al mismo mes del año anterior. El informe destaca también el crecimiento sostenido de la fibra óptica hasta el hogar (FTTH), que alcanzó los 17,5 millones de conexiones activas, y un avance general en las líneas de voz y banda ancha móvil.

Telefonía móvil

Durante el mes de agosto, el número total de líneas móviles se situó en 62,5 millones, con un crecimiento interanual del 3,9%, consolidando así la tendencia ascendente del sector. En cuanto a la portabilidad, los 411.560 cambios de operador suponen un ligero incremento del 0,3% respecto al mismo mes de 2024.

Por operadores, el mercado mantiene una fuerte concentración: Movistar, Vodafone y MasOrange acaparan el 86,4% del total de líneas móviles, porcentaje que asciende hasta el 97,5% al incluir a Digi. Según los datos de la CNMC, Movistar y Digi fueron los únicos con saldo positivo durante el mes, mientras que Vodafone, MasOrange y los operadores móviles virtuales (OMV) registraron pérdidas netas de líneas.

El parque de líneas de voz con banda ancha móvil alcanzó los 56 millones, un 5,6% más que hace un año, consolidando la expansión del uso de datos móviles y la conectividad en el país.

Banda ancha fija

El mercado de la banda ancha fija siguió impulsado por el avance de la fibra óptica hasta el hogar. En agosto, la FTTH sumó 58.158 nuevas líneas, alcanzando un total de 17,5 millones. En conjunto, el parque nacional de líneas de banda ancha fija creció en 46.000 conexiones, hasta situarse en 19,3 millones.

Movistar continúa liderando el mercado con 5,8 millones de líneas FTTH, lo que representa el 32,9% del total. El conjunto formado por Movistar, Vodafone y MasOrange concentra el 82% de las líneas de banda ancha fija, y al sumar a Digi, la cuota conjunta asciende al 94,1%.

Estos datos reflejan la alta concentración del mercado, donde la mayoría de las conexiones se sustentan sobre redes de fibra óptica. Además, los servicios mayoristas de banda ancha cerraron el mes con 4,42 millones de líneas NEBA local y algo más de un millón de líneas NEBA FTTH, lo que evidencia la consolidación del acceso indirecto de fibra en el país.

Telefonía fija

El segmento de la telefonía fija registró un leve crecimiento durante agosto. El número de líneas aumentó en 21.711, alcanzando los 17,6 millones, con una penetración de 35,9 líneas por cada 100 habitantes.

En cuanto a las portabilidades fijas, se realizaron 83.327 cambios de operador, lo que supone un descenso del 4,5% interanual. Aunque la tendencia general es de estabilidad, el servicio fijo continúa perdiendo peso frente a la banda ancha y las soluciones convergentes que integran telefonía móvil y fibra en un único paquete.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios