www.zonamovilidad.es
TikTok Shop alcanza el tamaño de eBay y redefine el comercio digital global
Ampliar

TikTok Shop alcanza el tamaño de eBay y redefine el comercio digital global

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
lunes 10 de noviembre de 2025, 14:00h

Escucha la noticia

En apenas dos años, TikTok Shop ha pasado de ser una función experimental de la plataforma china a convertirse en un actor global del comercio electrónico.

Según los datos de la consultora EchoTik, la plataforma ha alcanzado ventas por valor de 19.000 millones de dólares entre julio y septiembre de 2025, situándose al nivel de eBay, que registró 20.100 millones en el mismo periodo.

El crecimiento ha sido vertiginoso. En solo un trimestre, las ventas aumentaron más del 120%, impulsadas por la expansión de su modelo de compra integrada, donde el usuario puede descubrir, probar y adquirir productos sin salir de la aplicación, y por la capacidad de TikTok para conectar el entretenimiento con el consumo digital. La compañía ha logrado así trasladar su éxito en la creación de contenido a un ecosistema comercial que ya empieza a desafiar a gigantes como Amazon, Alibaba o Shein.

De entrenamiento en vídeo a plataforma comercial

La estrategia de TikTok Shop se apoya en un principio sencillo: convertir el entretenimiento en un canal de ventas. Los creadores de contenido y influencers presentan productos en vídeos o transmisiones en directo, integrando enlaces de compra inmediata. Esta fórmula, que mezcla el marketing de influencia con la inmediatez del vídeo corto, elimina la fricción entre la recomendación y la transacción, y convierte la plataforma en un escaparate global donde cada publicación puede ser una tienda.

El resultado es un modelo que está modificando los hábitos de consumo, especialmente entre las generaciones más jóvenes, para quienes la línea entre ocio y compra se diluye cada vez más. A diferencia de los marketplaces tradicionales, el usuario no busca un producto: el producto le encuentra mientras consume contenido.

El comercio social crece a un ritmo del 20% anual, y se estima que superará el billón de dólares en 2030, con TikTok a la cabeza

El fenómeno del social commerce no es nuevo, pero TikTok ha logrado escalarlo a una dimensión global. En Asia, su mercado más maduro, las retransmisiones en directo son ya parte central del consumo digital. En países como Tailandia o Indonesia, influencers locales llegan a facturar millones de dólares en una sola campaña, con sesiones de venta que combinan humor, entretenimiento y demostraciones de producto.

En Occidente, sin embargo, el formato de livestream shopping todavía busca su identidad. En Estados Unidos y Europa, la audiencia muestra más cautela, y las retransmisiones carecen del dinamismo y la conexión emocional que caracterizan al modelo asiático. Aun así, las cifras apuntan a un cambio: el comercio social crece a un ritmo del 20% anual, y se estima que superará el billón de dólares en 2030, con TikTok a la cabeza.

Un desafío para los gigantes del comercio electrónico

El ascenso de TikTok Shop plantea un reto directo para plataformas consolidadas. Amazon y eBay han intentado replicar modelos de venta social, pero sin alcanzar el nivel de interacción que ofrece la red china. Incluso Meta, con Instagram Shopping, ha visto cómo su crecimiento se estanca frente al empuje de TikTok, que combina una comunidad más activa y un algoritmo capaz de adaptar la oferta comercial al comportamiento del usuario en tiempo real.

Esta integración entre contenido, comunidad y transacción impulsa las ventas, pero también redefine la publicidad digital. Las marcas destinan cada vez más presupuesto a campañas dentro de TikTok, atraídas por su capacidad de conversión y por un sistema que convierte el vídeo en la nueva unidad básica del comercio electrónico.

Con su rápido ascenso, TikTok Shop se consolida como el ejemplo más avanzado de convergencia entre tecnología, entretenimiento y comercio. Su modelo demuestra que el futuro del ecommerce pasa por la experiencia visual y personalizada, donde el contenido no solo informa, sino que vende.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios