El pulso por el futuro de TikTok en Estados Unidos ha llegado a un punto de inflexión tras meses de tensiones políticas, legales y diplomáticas.
El presidente Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva que avala el traspaso parcial de la aplicación a un grupo de inversores mayoritariamente estadounidenses, lo que permitirá que la plataforma siga operando en el país pese a la ley aprobada por el Congreso en 2024 que exigía a ByteDance, su propietario chino, vender sus activos en EE.UU. o enfrentarse a un veto definitivo.
TikTok, con 170 millones de usuarios en Estados Unidos, se había convertido en el epicentro de un conflicto que combina seguridad nacional, rivalidad comercial con China y el papel político de las grandes tecnológicas. El Congreso había aprobado una norma que obligaba a la desinversión de ByteDance antes de enero de 2025. Sin embargo, Trump retrasó en cinco ocasiones la aplicación de esa ley, hasta anunciar ahora un acuerdo que cambia radicalmente el escenario.
Según la orden firmada en la Casa Blanca, la nueva entidad que gestionará TikTok en territorio estadounidense quedará bajo control de un consorcio de inversores que incluye a Oracle, Silver Lake, Susquehanna International Group y MGX, un fondo emiratí vinculado a Abu Dabi. ByteDance mantendrá menos del 20% de participación, aunque conservará la propiedad intelectual del algoritmo de recomendaciones, una de las piezas más sensibles de la operación.
Quién controlará TikTok en Estados Unidos
El reparto accionarial refleja tanto la dimensión tecnológica como el trasfondo político de la operación. Oracle, con Larry Ellison al frente, se posiciona como el garante de la seguridad al encargarse de auditar el funcionamiento del algoritmo y almacenar los datos de los usuarios estadounidenses en servidores locales. Sus responsabilidades incluyen también la detección de posibles injerencias externas y la supervisión de la replicación del sistema de recomendaciones en territorio norteamericano.
Susquehanna controlará el 35% del capial; el consorcio estadounidense un 45% y ByteDance menos del 20%
Por su lado, Susquehanna International Group, fondo de inversión con amplia presencia en ByteDance, mantendrá cerca del 35% del capital, mientras que un consorcio formado por Oracle, Silver Lake y MGX asumirá otro 45%. ByteDance, por su parte, reducirá su participación a menos del 20%, sin acceso directo a los datos ni al control operativo en EE.UU.
A este núcleo de control se suman figuras clave vinculadas al entorno republicano, como Jeff Yass, inversor de larga trayectoria y conocido financiador de causas conservadoras; Silver Lake, con fuertes lazos en la industria tecnológica; y MGX, un fondo emiratí con proyección internacional que ha entrado con fuerza en el sector de la inteligencia artificial.
Según la Casa Blanca, la nueva junta directiva de TikTok U.S. contará con siete miembros, de los cuales seis serán estadounidenses, lo que refuerza la narrativa de que el control estratégico queda en manos locales. La intención es garantizar que el desarrollo de producto, las decisiones de moderación de contenidos y la gestión de datos estén bajo jurisdicción norteamericana, limitando así el margen de influencia extranjera en la plataforma.
El algoritmo, el punto más delicado
Uno de los principales temores expresados por legisladores era el control del algoritmo de recomendaciones, clave en la experiencia de TikTok. El acuerdo establece que se replicará el software en EE.UU. y se reentrenará con datos locales, pero ByteDance seguirá desarrollando la tecnología en China. Oracle será responsable de auditar el funcionamiento y garantizar que no existan injerencias externas.
Pese a estas garantías, varios congresistas han advertido que la solución no elimina por completo el riesgo de influencia extranjera. El hecho de que ByteDance mantenga un papel relevante en el desarrollo del algoritmo ha llevado a algunos a cuestionar si la operación cumple plenamente con la legislación aprobada el año pasado.
A pesar de todo, el Gobierno chino deberá dar aún su visto bueno definitivo, especialmente en lo relativo a la exportación de tecnología sensible como los algoritmos de recomendación.
El negocio detrás del acuerdo: 14.000 millones
El trasfondo económico es igualmente relevante. TikTok es uno de los negocios más lucrativos en el panorama digital global. En 2024, la plataforma generó ingresos multimillonarios por publicidad y se consolidó como una de las principales fuentes de información y entretenimiento para los estadounidenses.
Trump aseguró que el país “sale ganando” con el acuerdo, aunque no se han desvelado detalles sobre posibles beneficios directos para el Tesoro estadounidense. Sí ha trascendido que los nuevos inversores pagarán una comisión de 14.000 millones de dólares para garantizar la continuidad de la aplicación.