Este Black Friday será más conversacional que nunca. Según las previsiones de Infobip, la plataforma global de comunicaciones omnicanal, las marcas enviarán más de 3.900 millones de mensajes a sus clientes durante la temporada de compras, un 15% más que el año pasado. Esta cifra récord confirma el giro del retail hacia experiencias más directas y personalizadas, impulsadas por la inteligencia artificial, el comercio móvil y los canales de mensajería enriquecida.
Entre todos los formatos, el canal RCS (Rich Communication Services) será el que experimente el crecimiento más acelerado. Infobip anticipa un aumento del 161% en Black Friday y del 269% en Cyber Monday, a nivel global. En paralelo, el SMS sigue manteniéndose como el canal de referencia en retail, con cerca de 2.700 millones de interacciones previstas solo para esta campaña.
En este sentido, la compañía dibuja un patrón claro: los consumidores quieren inmediatez, contexto y utilidad en cada interacción. En Estados Unidos, se esperan más de 1.900 millones de SMS, más de 57 millones de mensajes RCS y un crecimiento del 44% en WhatsApp. Por su parte, el correo electrónico también se dispara, especialmente en Cyber Monday, con un aumento del 50%.
La tendencia se replica en Europa, donde el uso de RCS se multiplicará por más de seis durante el Black Friday. Además, WhatsApp casi triplicará su volumen, mientras que el email superará el 50% de crecimiento. En cuanto a los SMS, las previsiones apuntan a un incremento del 37% solo en Black Friday. Por su parte, Álvaro Ansaldo, Country Manager de Infobip, ha explicado que “el consumidor ya no espera al último clic: conversa, compara, decide… y lo hace en múltiples canales. Las marcas que sepan orquestar esa experiencia serán las que destaquen este año”.
El informe también analiza el comportamiento en varios mercados europeos. En Reino Unido, la mayoría de los consumidores planea gastar menos de 250£, aunque un porcentaje relevante eleva su presupuesto hasta los 1.000£, lo que refleja un alto nivel de participación. En España, Italia y Alemania predomina una actitud más prudente, con rangos de gasto entre 250 y 500 euros, lo que confirma un consumo moderado pero estable. En todos los casos, el email continúa siendo el canal favorito para promociones y confirmaciones, mientras que los países del sur mantienen su preferencia por el SMS y los del norte experimentan con formatos conversacionales más avanzados.
Más allá del pico de ventas, Infobip subraya que Black Friday y Cyber Monday ya no son eventos aislados, sino hitos dentro de una conversación sostenida que se extiende durante todo el mes. El reciente anuncio de Apple de adoptar RCS acelera todavía más esta transición hacia un modelo de comunicación más fluido y personalizado. Como ha avanzado Ansaldo, “la hiperpersonalización, la mensajería rica y la IA conversacional ya no son diferenciales, sino requisitos básicos para cualquier organización que quiera conectar de verdad con sus clientes y usuarios. Esta temporada de compras marcará un antes y un después”.