Apple ha comenzado a implementar cambios en su sistema operativo que permitirán, por primera vez, que aplicaciones de mensajería de terceros accedan directamente a los canales de comunicación tradicionales como SMS, MMS y RCS a través del operador móvil del usuario.
Este avance, actualmente en fase beta y previsto para su implementación con iOS 26, representa una modificación sustancial en el ecosistema de mensajería de Apple, históricamente cerrado al uso exclusivo de iMessage como plataforma predeterminada.
La compañía ha facilitado a los desarrolladores un nuevo marco denominado Kit de mensajería de telefonía, con el que podrán adaptar sus aplicaciones para integrarse con la red móvil del dispositivo. A diferencia de las plataformas habituales como WhatsApp o Telegram, que emplean conexiones a Internet para transmitir mensajes, las aplicaciones que adopten este kit podrán enviar y recibir comunicaciones utilizando la infraestructura del operador móvil, del mismo modo que lo hace iMessage con SMS y MMS cuando no hay conexión a Internet.
Requisitos regionales y alcance técnico
El acceso a esta nueva funcionalidad estará restringido a dispositivos que se encuentren físicamente en la Unión Europea y a usuarios con una cuenta registrada en la región. Todo apunta a que esta apertura responde a las exigencias regulatorias impuestas por la Comisión Europea, que desde la entrada en vigor de la Ley de Mercados Digitales (DMA) presiona a grandes plataformas tecnológicas para que garanticen la interoperabilidad y la libre competencia.
En la práctica, el cambio permitirá que el usuario elija una aplicación diferente a iMessage como herramienta predeterminada para la mensajería mediante la red móvil. Esta distinción es relevante, ya que no afecta a servicios de mensajería basados exclusivamente en datos móviles o WiFi, sino únicamente a aquellas que trabajen con los protocolos tradicionales SMS, MMS y RCS.
Esta posibilidad se limita estrictamente a aplicaciones para iPhone
Por el momento, esta posibilidad se limita estrictamente a aplicaciones para iPhone. No se contempla soporte en otras plataformas del ecosistema Apple como iPadOS, macOS ni visionOS, lo que reduce su implementación a entornos donde el iPhone sea el dispositivo principal de comunicaciones.
Con esta apertura, Apple introduce una modificación relevante en un sistema que hasta ahora había mantenido un control exclusivo sobre la experiencia de mensajería mediante iMessage.
Aunque aún no hay una fecha oficial para su lanzamiento, la inclusión del Kit de mensajería de telefonía en la beta de iOS 26 sugiere que Apple está avanzando hacia una implementación completa en futuras actualizaciones del sistema operativo.
Foto: Depostiphotos