www.zonamovilidad.es
Telefónica pagará 1.464 millones para hacerse con la Champions, Europa y Conference League hasta 2031
Ampliar
(Foto: UEFA)

Telefónica pagará 1.464 millones para hacerse con la Champions, Europa y Conference League hasta 2031

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
jueves 20 de noviembre de 2025, 20:13h

Escucha la noticia

Telefónica ha resultado adjudicataria, en exclusiva y a nivel nacional, de los derechos audiovisuales de todas las competiciones europeas de clubes organizadas por la UEFA para el ciclo 2027/2028-2030/2031.

La teleco española pagará 1.464 millones de euros, 366 millones por temporada, para garantizarse el control de los contenidos premium que más tracción generan en el mercado español de televisión de pago. La adjudicación, todavía provisional, queda pendiente de la firma definitiva del contrato con la propia UEFA, prevista para los próximos días.

Un movimiento estratégico para blindar Movistar Plus+

Con esta operación, Telefónica asegura la continuidad de una de las piedras angulares de su oferta audiovisual. El fútbol europeo ha sido, desde la creación de Movistar Plus+, el principal motor de suscripciones, retención y valor añadido dentro del negocio convergente de la operadora.

De ello es consciente la compañía que ya durante el encuentro con la prensa con motivo de la presentación de su nueva estrategia ‘Transform & Grow’ defendieron la inversión en derechos audiovisuales deportivos como una pata clave para el futuro de Movistar Plus+.

Telefónica mantiene intacta su posición como distribuidor dominante del deporte más demandado por los consumidores españoles

Al obtener de nuevo la totalidad de la Champions League, la Europa League, la Conference League, la Youth League y la Supercopa de Europa, Telefónica mantiene intacta su posición como distribuidor dominante del deporte más demandado por los consumidores españoles.

Asimismo, el acuerdo permite a la compañía seguir diseñando sus canales propios y gestionar directamente la producción y distribución del fútbol europeo, sin necesidad de intermediarios, un modelo que refuerza su capacidad para negociar sublicencias o acuerdos de distribución con otras plataformas.

La adjudicación llega en un momento complejo para el sector audiovisual, marcado por la presión de nuevas plataformas OTT, la reorganización de los derechos deportivos y la volatilidad del mercado publicitario.

RTVE se asegura las finales

Mientras que Telefónica se queda el grueso de la competición, la cadena pública RTVE ha confirmado que se ha asegurado los derechos de las finales de la UEFA Champions League por 4 años más, de la temprada la temporada 2026/27 hasta la 2030/31, lo que se suma a las finales del trieno actual que también tiene compradas. Por el momento no se ha confirmado la inversión realizada.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios