www.zonamovilidad.es

Audio Com rSAP

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

El manos libres Audio Com Bluetooth-rSAP de la firma alemana FwD llega al mercado español precedido de la calidad y fiabilidad que aporta la marca.

Este modelo aporta conexión inalámbrica entre el móvil y el sistema manos libres del automóvil mediante Bluetooth (rSAP, HF, HS); ofrece alta calidad en la activación vocal; acceso al listín telefónico y al listado de llamadas del móvil; eliminación de ecos y otros ruidos (DSP); dispone de sistema de manejo inalámbrico; el montaje del display es muy sencillo y lleva conexión con una antena exterior. En palabras del propio fabricante: “las soluciones para la comunicación de Audio Com realizan una importante aportación a la seguridad del tráfico y a una confortable utilización del teléfono en los vehículos. Este dispositivo permite utilizar diferentes móviles dentro del coche con una instalación universal y cuenta con un control de voz interactivo para aumentar el confort de uso y la seguridad al hablar.”

Pack de venta Aunque el manual de instrucciones es claro sobre los pasos a seguir para realizar una instalación, el fabricante recomienda que se lleve a un taller especializado. No obstante, en el pack de venta encontramos: la caja electrónica (128 x 105 x 29 mm), un juego de tornillos para la misma, la pantalla (67 x 50 x 19 mm), la unidad de mando (65 x 30 x 30 mm), una pila para ésta, un micrófono con soporte, soporte de fusibles, fusibles, conectores de cables y el juego de cables de conexión. Una vez elegida la correcta instalación y realizada la misma, hay que tener en cuenta que si el usuario no dispone de un teléfono con Bluetooth puede introducir una tarjeta SIM en el Audio com. Para ello, no hay más que abrir el compartimiento para la misma, situado en la caja electrónica ayudándose de un objeto puntiagudo y colocar la SIM.

Manejo A pesar de que siempre conviene familiarizarse con este tipo de dispositivos, máxime si tenemos en cuenta que los utilizamos conduciendo, hay que señalar que el uso del Audio Com es sencillo. Todo se realiza a través de la pantalla o del elemento de control. En la primera, se muestran los mensajes del sistema y las entradas realizadas por el usuario. Así, aparece el nombre del operador de red, el del propietario y el nivel de cobertura GSM. Si el teléfono está conectado a través de Bluetooth, también se mostrará el nombre asignado a éste. Por su parte, la unidad de mando cuenta únicamente con dos teclas laterales y un botón giratorio que se puede presionar y que sirve para regular el volumen durante una conversación, así como para avanzar, retroceder y seleccionar en los menús. Si se efectúa una pulsación corta, se abre el menú principal y si ésta es larga se inicia el diálogo o control por voz (que permite hasta nueve órdenes principales diferentes más otras secundarias) cuya utilización resulta intuitiva y asombrosa. También con este mando se realiza la introducción de texto y números (la cual resulta un poco lenta). Las teclas verde y roja sirven para aceptar o rechazar una llamada entrante, pero a su vez tienen otras funciones asignadas como última llamada, retorno, cancelación, rellamar, etc. Es también importante la identificación de la unidad de mando la primera vez que se usa, para garantizar que el Audio Com sólo reacciona a las señales de éste. El sistema, a pesar de ser alemán, dispone de varios idiomas de uso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios