www.zonamovilidad.es
Un grupo de chicas en Ghana utilizan sus móviles
Un grupo de chicas en Ghana utilizan sus móviles (Foto: Nino Kojo)

El billonario indio Mukesh Ambani pone el foco en África y expandirá su imperio de telecomunicaciones

Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
lunes 27 de mayo de 2024, 11:15h

Escucha la noticia

Mukesh Ambani, el hombre más rico de Asia, está a punto de expandir su imperio de telecomunicaciones a África con el lanzamiento de una nueva aventura en Ghana.

A través de Radisys, una filial de Reliance, controlada por Ambani, se proveerá infraestructura de red esencial, aplicaciones y smartphones para Next-Gen InfraCo (NGIC), según declaraciones de Harkirit Singh, director ejecutivo de NGIC.

La compañía ofrecerá en exclusiva servicios de banda ancha 5G a operadores móviles y proveedores de servicios de internet en Ghana

La compañía, que tiene previsto iniciar operaciones a finales de este año, ofrecerá servicios de banda ancha 5G a operadores móviles y proveedores de servicios de internet en Ghana. Este movimiento representa un esfuerzo significativo para captar clientes de banda ancha móvil en un mercado de alto crecimiento, como es el africano.

NGIC, que se lanza oficialmente hoy en Mumbai, la capital financiera de la India, se basa en el principio de construir servicios digitales asequibles en mercados emergentes. Además de Radisys, NGIC contará con la colaboración de socios estratégicos de renombre como Nokia Oyj, Tech Mahindra de la India y Microsoft, que ha intensificado su enfoque en el negocio de telecomunicaciones tras la adquisición de dos empresas de redes en la nube en 2020.

Foco inicial en Ghana y sus 33 millones de habitantes

Ghana, un país de África occidental con una población de poco más de 33 millones de personas, cuenta actualmente con tres principales operadores: MTN Ghana, Vodafone Ghana y AirtelTigo, gestionado por el estado. La posición estratégica de NGIC, su avanzada tecnología y la posesión de la única licencia 5G de Ghana le permitirán desarrollar servicios de banda ancha a gran escala, una inversión considerable para los operadores móviles individuales.

NGIC, que tiene el derecho exclusivo de ofrecer servicios 5G en Ghana durante una década y cuya licencia es válida por 15 años, prevé un gasto de capital de 145 millones de dólares en tres años. Dos empresas de telecomunicaciones africanas, Ascend Digital Solutions y K-NET, poseen una participación combinada del 55% en la nueva empresa. El gobierno de Ghana poseerá poco menos del 10%, mientras que los operadores móviles locales y los inversores privados retendrán las acciones restantes.

Es un paso diplomático significativo para India, que busca contrarrestar la creciente influencia de China en África mediante iniciativas como la inclusión digital

Esta iniciativa no solo busca replicar el éxito de Jio Infocomm, la compañía de Ambani en India que revolucionó el mercado local de datos móviles ofreciendo tarifas bajas y llamadas gratuitas desde su lanzamiento en 2016, sino que también es un paso diplomático significativo para India, que busca contrarrestar la creciente influencia de China en África mediante iniciativas como la inclusión digital.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios