NordVPN ha anunciado la incorporación de la encriptación postcuántica (PQE) en todas sus aplicaciones de VPN. Esta significativa actualización se produce tras la implementación inicial de la tecnología en su aplicación para Linux el año pasado. A partir de 2025, la compañía extenderá esta funcionalidad a sistemas operativos como Windows, macOS, iOS y Android, incluyendo también Android TV y tvOS.
Con el avance de la informática cuántica, los métodos de cifrado tradicionales que utilizan la mayoría de los protocolos VPN actuales se vuelven cada vez más vulnerables. En este contexto, Marijus Briedis, CTO de NordVPN, ha destacado la importancia de integrar PQE en la infraestructura de la empresa, afirmando que esta medida representa un paso crucial para asegurar la confidencialidad y la resistencia de los datos de los usuarios, tanto en el presente como en un futuro dominado por la computación cuántica.
En septiembre de 2024, NordVPN lanzó una actualización para su aplicación de Linux que incluía la primera mejora del protocolo NordLynx, ahora con encriptación postcuántica. Este protocolo, que se basa en WireGuard, es conocido por su alto rendimiento en términos de velocidad y seguridad. La versión actualizada cumplía con los estándares más recientes del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) en lo que respecta a la encriptación postcuántica. Esta mejora no solo protegió a los usuarios de Linux contra el descifrado cuántico, sino que también permitió recopilar datos clave sobre el rendimiento, incluyendo el impacto en la velocidad de conexión y la latencia.
Briedis añadió que "los datos obtenidos de la experiencia con Linux fueron fundamentales para la decisión de incorporar un cifrado resistente a la informática cuántica en el resto de las plataformas de la empresa. La experiencia demostró que era posible mantener los altos niveles de calidad en tiempo de conexión y velocidad, lo que motivó a NordVPN a extender esta protección a sus demás aplicaciones y reforzar así la seguridad de los datos a largo plazo".
La encriptación postcuántica puede ser activada fácilmente desde los ajustes de la aplicación, en la sección "Conexiones". Al activar esta función, la encriptación se establece automáticamente cada vez que se realiza una conexión mediante el protocolo NordLynx, garantizando así una mayor seguridad para todos los usuarios de NordVPN.