www.zonamovilidad.es

SonyEricsson W950i. Cuatro gigas

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Muchas veces, bastarían dos palabras para definir el terminal que tenemos entre las manos y convencer a los usuarios de sus bondades. Este es uno de esos casos ya que ‘cuatro Gigas (4GB)’ es término suficiente para entender de qué hablamos.

Pero, si a esta unidad de medida de capacidad de almacenamiento informático añadimos el concepto de reproductor mp3, seguro que todos reconocemos el tipo de producto del que hablamos. Y si a esto le sumamos la marca Walkman, identificaremos de inmediato nuestro dispositivo con la idea de música de calidad y si finalizamos este párrafo diciendo que hablamos de un teléfono-reproductor SonyEricsson, seguro que hemos conseguido despertar la curiosidad del lector, el cual querrá saber más. Pues bien, el nombre completo del terminal que probamos es SonyEricsson Walkman 950i (W950i) y su bondad más destacada es su inmensa capacidad de almacenamiento en memoria interna, ya que nos permite guardar algo más de mil canciones completas (en MP3). ¡Toda una discoteca! Además, es ligero, estrecho, modelo barra, lleva la antena integrada, está construido con materiales de gran calidad y su pantalla (QVGA de 2,6 pulgadas y 262 mil colores), que ocupa las tres cuartas partes del frontal y tiene 14 líneas de texto, es táctil; lo cual significa que con un simple toque del lápiz óptico (integrado) o, con el dedo, con un poco de cuidado, podemos movernos de un punto a otro del menú con gran agilidad. Las prestaciones y servicios que ofrece el 950 nos permiten encajarlo en dos segmentos básicos de población: ejecutivos y jóvenes (términos que no son incompatibles entre sí) que disfrutan con la música pero que necesitan o les gusta mantenerse comunicados. ¿Por qué? Porque si bien la música es la principal función y característica de este teléfono mp3, hay otras que no son desdeñables: para empezar, que es un terminal de tercera generación, lo cual aporta una transmisión de datos a una velocidad que presenta picos de 384 Mbps. Esto significa que podemos navegar cómodamente desde este mini terminal, portátil e inalámbrico, a través de su conexión celular, a la cual se suma un navegador Opera versión 8.0 (creado para HTML 4.01, xHTML 1.0, CSS, Java script y WAP 2.0. Protocolos de seguridad SSL//TLS) con visión de pantalla tanto vertical como horizontal, y con posibilidad de pulsar con el puntero sobre los enlaces para acceder a los vínculos de destino, tal y como se hace con el ratón del ordenador. Así, la experiencia de usuario es muy similar a la que se tiene frente al PC. Por otra parte, está la gestión de correo electrónico, tanto en formato de recepción normal (solicitándolo) como en push e-mail; es decir, recibiendo el correo de forma inmediata en el teléfono con la posibilidad de descargar, leer y responder en unos minutos (servicio que hay que contratar con el operador) Hay que señalar que el equipo dispone del, técnicamente, llamado JogDial, una rueda situada en el lateral izquierdo que nos facilita los desplazamientos con rápidos movimientos ascendentes y descendentes, así como la vinculación instantánea a los enlaces por medio de una pulsación central. Debajo, una tecla de retroceso para deshacer, volver atrás o a menú principal (presión larga), que se completa con el botón doble del volumen (lateral derecho) y el control de activar/desactivar el reproductor. Es decir, en el 90 % de los casos es suficiente una sola mano para moverse a través de todas las opciones del sistema operativo.

Desde el corazón Una de las peculiaridades que llaman la atención la primera vez que se usa el teléfono es la velocidad del procesador, detalle que se puede apreciar fácilmente si se es usuario habitual de la marca, ya que la agilidad del sistema resulta francamente cómoda. De hecho, la pantalla de inicio (standby) nos muestra un menú rápido de cinco iconos configurables (tanto en función como en nombre o imagen) que son accesos directos a los sitios más insospechados del sistema. Por ejemplo, podemos elegir un contacto e incluso señalar si queremos llamarle o enviarle un mensaje, de forma que cuando estamos ante la pantalla de reposo, pulsando ese icono conectamos sin más con esa persona de la forma seleccionada. Si ésta ha sido SMS, se abre la pantalla de redacción de un nuevo mensaje corto con el destinatario ya especificado. Pero igualmente podemos determinar una canción que nos guste oír, una tarea común (cita, alarma, bloquear teclado, etc), un ajuste, ver un vídeo... cualquier cosa. También en la pantalla de inicio se muestra el acceso al reproductor de música (walkman) y a un enlace llamado ‘Hoy’, que se despliega mostrándonos la actividad diaria: correo electrónico, calendario, bandeja de entrada, llamadas perdidas y tareas.

Track ID
Entre las novedades en servicios que presenta el W950i, encontramos los agregadores de redifusión (RSS) que nos buscan las noticias e informaciones elegidas sin necesidad de visitar decenas de webs. O bien, el Track ID, un sistema de reconocimiento e identificación de temas musicales por el cual cuando oímos una canción en una emisora de FM u otra fuente externa, nos desplazamos hasta TrackID (entretenimiento > grabadora), mantenemos el teléfono cerca del altavoz y tras unos segundos, el sistema manda las notas recogidas a la base de datos Gracenote, desde donde, una vez catalogada la canción, se nos reenvía de vuelta el nombre del álbum y del artista.

Pero hay más; en todas las pantallas del sistema operativo hay un pequeño icono señalado por dos flechas inversas que representa el gestor de tareas y que nos muestra de un vistazo las aplicaciones recientes, las abiertas, el menú principal y el standby, de forma que podemos ir a cualquiera de ellas con sólo un toque. Para mayor rapidez, si queremos llamar podemos usar el comando de voz sólo manteniendo pulsado el Jog Dial.

Texto Otro aspecto que muestra la impactante evolución de los móviles es la entrada de texto en sus diferentes formas y las capacidades del diccionario predictivo; el cual, ya no sólo nos ofrece una relación de las posibles palabras que queremos escribir tras una pulsación por letra, sino que nos aporta una palabra completa que el sistema supone querríamos usar a continuación. Así mismo, es reseñable la calidad del reconocimiento de la escritura manual y lo fácil que resulta combinar este con las palabras predichas. Si a todo ésto le añadimos el teclado virtual, nos encontramos con todas las opciones de escritura que actualmente ofrece el mercado.

Música Como ya hemos mencionado, el teléfono tiene un enlace desde la pantalla de inicio para encender el reproductor Walkman, pero también se puede activar desde el acceso directo que al efecto dispone el teclado o desde el menú principal. En cuanto el aparato está dispuesto para empezar a sonar se iluminan las teclas de avance, retroceso, play y pause del teclado, pero, sinceramente, la opción táctil de la pantalla nos facilita y agiliza enormemente cualquier tarea. Así, la personalización del reproductor y de la forma de ordenar, concebir y acceder a nuestra música es amplia. Por supuesto se pueden configurar listas de reproducción. El sistema nos da una visión general del contenido en cualquier momento dividiendo el menú en artistas, álbumes, pistas, modos (fondos animados), listas, listas automáticas (cinco) o mis grabaciones. Es factible actualizar la relación de temas que introducimos al sistema parcial o totalmente, elegir entre once ecualizadores, entre seis tipos de visualización con diferentes colores, velocidades, nombres..., poner estrellas de preferencia, gestionar y transmitir archivos, transferir música desde o al ordenador o a otros dispositivos mediante conexión Bluetooth, Infrarrojos o cable USB, etc. Hay que señalar, también, que SonyEricsson tiene sus propios sitios para descargar música en sólo tres pasos, el servicio se denomina PlayNow y aparece en el submenú multimedia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios