www.zonamovilidad.es

WiMax vs. Wi-Fi: pros y contras

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

El éxito alcanzado para las redes inalámbricas de área local, basadas en el estándar 802.11 y variantes, conocidas como redes Wi-Fi ha sido rotundo. Sin embargo, ya ha llegado WiMAX.

No cabe duda . ¿Qué significa la palabra WiMax?, ¿En que se diferencian o parecen ambas tecnologías?, ¿Cuáles son su parámetros más característicos? Las redes WiMAX, (acrónimo de Worldwide Interoperability for Microwave Access), están basadas en el estándar IEEE 802.16 para redes inalámbricas metropolitanas. La diferencia fundamental entre ambas tecnologías es que están diseñadas para aplicaciones totalmente diferentes. Wi-Fi es una tecnología de red de área local diseñada para añadir movilidad a las redes de área local cableadas privadas, mientras que WiMAX, está concebida para proporcionar servicios de acceso inalámbrico de banda ancha en áreas metropolitanas. Es decir, WiMAX es una tecnología pensada para el transporte de un servicio, al contrario que la tecnología Wi-Fi, cuyo mercado está dirigido al usuario final. Podría decirse que son tecnologías con una filosofía de diseño radicalmente diferente. WiMAX supone la llegada de una nueva tecnología para la transmisión de datos a gran velocidad, permitiendo alcances mayores que los que logran las redes Wi-Fi. La flexibilidad de la tecnología WiMAX le permite una ventaja comparativa, dirigida tanto a usuarios fijos como móviles, trabajando en bandas de frecuencia tanto licenciadas como de uso común, proporcionando servicios tanto regulares como bajo demanda, trabajando en un entorno de operador. Sobre el papel, la tecnología WiMAX tiene un gran potencial de aplicabilidad. Falta por saber si será capaz de proporcionar servicios y aplicaciones con potencial de negocio. En la tabla I se comparan ambas tecnologías en función de un conjunto de parámetros técnicos relativos al tipo de modulación, cifrado, anchura de banda del canal, protocolos de acceso, tecnología radio y aplicaciones. Un cuadro resumen de los parámetros más significativos de los estándares de la tecnología WiMAX se muestra en la Tabla II. Si tuviéramos que comparar ambas tecnologías, los siguientes párrafos resumen sus características más sobresalientes en función de un conjunto de parámetros, como alcance, cobertura, escalabilidad, velocidad de transmisión, calidad de servicio y bandas de frecuencia. A. Alcance: La tecnología Wi-Fi esta optimizada y permite alcances de varias centenas de metros. Si se quisiera obtener mayor cobertura sería necesario añadir más puntos de acceso. Por el contrario, la tecnología WiMAX ha sido diseñada para tamaños típicos de celda de 7 a 10 Km. Se pueden conseguir alcances mayores, pero dependen de la frecuencia de trabajo y de la potencia de transmisión. Además, los sistemas basados en el estándar IEEE 802.16 son más inmunes a multitrayectos. B. Cobertura: Las redes Wi-Fi están optimizadas, en general, para comunicaciones en interiores de corto alcance. Se están utilizando para otras aplicaciones, incumpliendo la normativa de limitación de potencia. Las redes Wi-MAX se diseñan para uso en exteriores, permitiendo la comunicación con línea de visión directa obstruida, en la banda de 2 - 11 GHz. En las bandas de 10 – 66 GHz. será necesaria visibilidad directa entre transmisor y receptor, y por la frecuencias y potencias involucradas, los alcances típicos estarían entre 2 y 5 Km. C. Escalabilidad: Las redes Wi-Fi fueron concebidas inicialmente para aplicaciones de redes de área local, de uno a decenas de usuarios con una suscripción por terminal. Por el contrario, el estándar 802.16 está diseñado para soporte eficiente de uno a cientos de terminales, con ilimitadas suscripciones por cada terminal. D. Calidad de servicio: Algunos de los estándares de las redes Wi-Fi no soportan calidad de servicio. El futuro estándar 802.11e incluirá las mejoras EDCF/HCF. Por el contrario, los estándares basados en la tecnología WiMAX incluyen soporte de calidad de servicio en la capa MAC para voz, vídeo y niveles de servicios diferenciados. El protocolo MAC –Medium Access Control- hace uso de lo que se denomina Acceso Múltiple por Detección de Portadora/Evitando Colisión (CSMA/CA), mientras que el estándar 802.16 emplea TDMA dinámico con ancho de banda bajo demanda. E. Bandas de frecuencias: Las redes Wi-Fi trabajan en las bandas de 2,4 y 5 GHz., que son bandas de uso común, y con un número limitado de canales. Las redes WiMAX pueden usarse en casi todas las frecuencias disponibles, algunas de uso común y otras licenciadas, soportando múltiples canales celulares

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(1)

+
0 comentarios