www.zonamovilidad.es

Microsoft retira del mercado sus smartphones juveniles Kin por el fracaso en las ventas

Por Pilar Bernat
x
pbernattelycom4com /7/7/16
miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Kin One - Kin Two"Hemos tomado la decisión de centrarnos exclusivamente en Windows Phone 7 (su sistema operativo para celulares) y no venderemos el Kin en Europa este otoño, como está planificado. Integraremos al equipo del Kin en el del sistema operativo, incorporado las ideas y tecnologías valiosas del Kin en los futuros móviles de Windows. Continuaremos trabajando con Verizon en Estados Unidos para vender los actuales Kin", asegura un escueto comunicado de Microsoft emitido el pasado 30 de junio.


El producto se retiró del mercado a los 48 días de iniciarse su comercialización por el fracaso en las ventas. De hecho, en diferentes medios digitales se barajan cifras nunca antes vistas en productos con marca y planificación internacional. Algunos hablan incluso de 500 unidades.
Hace sólo unos meses, Luís Ríos, director de movilidad de Microsoft España explicaba a ‘Telefonía y Comunicaciones para Todos’ las muchas expectativas que la compañía tenía con un producto novedoso al que se auguraba un gran recorrido: Windows Phone Kin no es un teléfono, es una nueva plataforma enfocada hacia una audiencia específica: los usuarios de redes sociales (muy activos, siempre conectados). La experiencia de usuario en la misma es muy novedosa y me atrevería a decir que, si ahora todos comercializamos teléfonos inteligentes (smartphones), estos son mucho más inteligentes que el resto.
Kin integra la experiencia del sistema operativo Windows Phone 7, que presentamos en el Mobile World Congress, pero en una estructura vertical. Busca un público objetivo, un público concreto, una horquilla de edad determinada.
En cuanto a prestaciones, los teléfonos incorporan cámaras de alta calidad (5 y 8 Mpx), grabación en video, banda ancha móvil, mucha memoria interna, reproductor de música Zune, teclado físico extendido (QWERTY) pero dispuesto para escribir con una sola mano, factor forma deslizante, etc”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios