www.zonamovilidad.es

Telefónica se pone entre el recorte de plantilla y los incentivos millonarios

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

La alarma causada el pasado jueves por el anuncio de Telefónica de recortar en un 20% su plantilla durante los próximos tres años, ha dado paso al desconcierto al conocerse su intención de aplicar un plan de incentivos millonario para sus principales directivos.

El recorte, que recaería especialmente sobre la filial de telefonía fija con 28000 empleados en nómina, afectaría directamente a cerca de 5600 trabajadores. No obstante, y si es que eso disminuye el temor a quedarse en el paro en los tiempos que corren, los sindicatos esperan que en esta oportunidad se llegue a un acuerdo satisfactorio para las dos partes, como ha sucedido en ocasiones anteriores.

El hecho es sin que diera tiempo a sobreponerse de la noticia, también para el resto de la sociedad por lo que una medida de estas supone proviniendo de una multinacional de la envergadura del operador, se conoce  la intención de Telefónica de ejecutar un millonario plan de incentivos para

 sus grandes directivos, información que sale a la luz por el informe que la compañía entrega a la CNMV, de cara a su próxima reunión de accionistas del 18 de mayo.

El plan Performance & Investment, PIP, dirigido a 1900 de sus directivos a nivel mundial y que tendría una duración de cinco años, prevé la entrega de acciones de Telefónica en función del cumplimiento de objetivos y en retribución variable. El plan tendría destinado un presupuesto total de 450 millones de euros. También establece un máximo de 50 millones en tres años para los tres principales directivos: el presidente César Alierta, el consejero delegado, Julio Linares y el consejero ejecutivo José María Álvarez Pallete.

Al Plan para ejecutivos se suman dos más: uno dirigido a los empleados y personal directivo, que con un importe máximo de 50 millones de euros, entregará acciones según la antigüedad en la empresa; y otro que hace foco en la compra incentivada de títulos del operador, también dirigido a todos los empleados (incluidos altos cargos). Con este Telefónica se compromete a entregar gratuitamente un determinado número de títulos a los beneficiarios que adquieran las acciones. En cualquier caso, el cumplimiento siempre está determinado por el cumplimiento total de los requisitos impuestos en el acuerdo.

Ante esta ronda de millones y aunque Telefónica confirmara un descenso en sus ingresos de un 12% respecto al año anterior, el anuncio de la próxima apertura de un ERE en la compañía la mantendrá en el punto de mira de la actualidad informativa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios