www.zonamovilidad.es

20 millones de teléfonos móviles

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Un 15 por ciento más que en 2004
A lo largo del ejercicio 2005 se vendieron en España un total de 20 millones de teléfonos móviles, lo que representa un incremento del 15 por ciento en relación a las ventas del año anterior, según los datos recopilados por la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (AETIC).

 

20 millones de teléfonos móviles
Pero dentro de esta cifra general, conviene realizar acotaciones; así, se estima que a lo largo del ejercicio se vendieron 1,5 millones de teléfonos móviles de tercera generación (UMTS), y que aproximadamente 6 millones de los terminales vendidos estaban dotados de cámara de fotos digital. Basándonos en la estadística, el perfil del móvil medio elegido por los españoles en 2005, fue el de un teléfono monobloque de 2,5 generación (GPRS y multimedia), con pantalla de 65 mil colores, cámara de menos de O´3Mpx, sin flash y con zoom digital. Llevaba Java para descargas pero ni radio, ni MP3, ni memoria de expansión, ni conexión USB, ni e-mail.Teléfonos
Casi la mitad de los móviles vendidos en 2005 son de gama baja (hasta 100 euros) y se compran mayoritariamente (68,7%) en comercios especializados. En ventas por unidades Nokia cuenta con un 34% (un 1,5 más que en 2004) y Motorola 21,4% casi un 10 más que el año anterior. Los siguen Siemens, Sony Ericsson, Sharp y Samsung. Anecdótica e interesante, es la batalla de cifras entre SonyEricsson y Siemens, quienes llegan a diciembre con un 01% de diferencia a favor de los, hasta ahora, alemanes (a partir de enero compiten como BenQ-Siemens) y no hay que dejar de reseñar que Grundig inició sus ventas casi a mitad de año, pero que entró con pujanza. Si hablamos de dispositivos concretos, el líder indiscutible de ventas ha sido el A65 de Siemens (más de 690 mil microteléfonos), seguido del 3100 de Nokia. Las ventas navideñas las protagonizó también Nokia con sus modelos 6020, 2652 y 3100. Samsung encabezó la 3G con el ZV10 y dentro de las marcas Motorola siguió cosechando éxito con el RAZR V3, Siemens con el ya mencionado A65, Sharp con el GX25 y Sony Ericsson con el J210i
Operadores
Huelga aclarar que cualquier estudio de mercado en nuestro país pasa por las decisiones y apuestas de los operadores, llegando a mostrarse, claramente, picos de ventas de determinados terminales vinculados a una campaña concreta de una de las tres compañías. Valga como ejemplo la impactante subida en las ventas de LG en primavera, coincidiendo con el lanzamiento que realizó Movistar de su terminal 3G, para luego decaer hasta prácticamente desaparecer del panorama celular español. Así, en términos de fidelidad, vemos que Vodafone casi duplica a Movistar (45 frente a 24%) en la venta de terminales exclusivos y multiplica por varios dígitos a Amena (12%). Eso no se contradice con el hecho de que Movistar continúe su liderazgo en nuestro país en cuanto a cuota de mercado con un 43,6% frente al 31,4 de Vodafone y al 14% de Amena. El mercado libre lleva un claro vínculo finlandés (Nokia), a pesar de que el celular que más salida tuvo en este mercado fue el Motorola RAZR V3.
Valor
Otra cosa diferente es el llamado ranking de valor (por ingresos); es decir por volumen de negocio; lista en la cual Nokia y Motorola siguen ocupando puestos destacados, seguidos por cuatro marcas en liza: Siemens, Samsung, SonyEricsson y Sharp. En este apartado hay que señalar que en el tercer trimestre Samsung toma el relevo de la tercera posición de forma clara pero con SonyEricsson a rebufo. Es decir, las apuestas por la 3G y la música, respectivamente, parecen haber surgido el efecto buscado. A la hora de segmentar por precios, mencionar que en gama alta (más de 250 euros) Samsung da fuertes motivos de preocupación a los líderes.
 
3G
El último trimestre arrojó las primeras cifras interesantes con respecto a la tercera generación donde el operador indiscutible es Vodafone con más de un 70% de cuota y el fabricante Samsung (más de un 50%), pero resulta muy llamativo que sólo cinco marcas tienen presencia: Samsung, Nokia, Motorola, SonyEricsson y Sharp.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios