www.zonamovilidad.es

Arranca la cuarta edición de Campus Party Colombia

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

La edición internacional de Campus Party ha iniciado su agenda con la inauguración de la cuarta edición de Campus Party Colombia, certamen que reunirá del 27 de junio al 3 de julio en Bogotá, a más de 4.500 campuseros y contará con la participación de 15 grandes ponentes nacionales e internacionales que disfrutarán de la tecnología más avanzada con LTE e IPv6. El programa del certamen ofrece más de 215 actividades entre conferencias, talleres y concursos en varios temas como Social Media, Biomedicina, Teleinformática, Robótica, Software Libre y Desarrollo de Software. Está primera cita anuncia a su vez la realización de la XV edición de Campus Party Valencia, que tendrá lugar del 11 al 17 de julio próximos.

La edición colombiana contará con ponentes magistrales que van desde el hacker más famoso de la historia, John "Captain Crunch" Draper, hasta los creadores de Kinect Turtle, pasando por el animador

de cine de Hollywood,  o el proyecto de la Nasa del microrobot  que explorará la luna y que será expuesto por Mark León.

Ha destacar también la presencia de Tan Le, una neuro-ingeniera que presentará una interfaz que lee las ondas cerebrales y permite controlar objetos virtuales sólo con el pensamiento. Por su parte, Javier Mínguez -que está generando un enorme interés por parte de la comunidad científica en los fundamentos y en las aplicaciones de los interfaces cerebro-computador- hará un recorrido por los proyectos actuales de neurorobótica y neurorehabilitación.

Noritsuna Imamura e Hirotaka Niisato, presentarán a kinect Turtle, una tortuga robot capaz de detectar la presencia humana, acercarse y reconocer las caras de las personas a partir de un sensor de Kinect y Linaro, Kernel, Android y framework abierto.

Christophe Berg, a cargo de diseño de juegos, presentará una actividad en la cual los participantes, por medio del manejo de equipos y comunicación, tendrán que aprender a tomar decisiones teniendo en cuenta un equipo creativo y multidisciplinario. Fabio A. González, Profesor Asociado del Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial de la Universidad Nacional de Colombia, en su conferencia "La avalancha de información biomédica: recuperación de información, aprendizaje de máquina y visión por computador al rescate", discutirá elementos generales de las tecnologías y su aplicación a la solución de problemas concretos en Colombia.

Como parte de su compromiso con la sociedad, Campus Party tiene el objetivo de acercar la tecnología al mayor número posible de personas y dedica uno de sus espacios a la Inclusión Digital para que todos aquellos que no saben utilizar un ordenador o desean ampliar sus conocimientos, puedan hacerlo a través de una plataforma con tutoriales, e instructores capacitados para tener la mejor de las experiencias tecnológicas.

En esta cuarta edición, Campus Party Colombia tendrá su sitio web disponible a través de IPv6, que permitirá a los campuseros intercambiar información en red con mayor capacidad y experimentar el futuro de Internet. Además otra novedad es la red LTE (Long Term Evolution) que Movistar desplegará en Campus y con la que se experimentará la próxima generación de tecnología de acceso de banda ancha móvil con una amplia gama de aplicaciones: videostreaming, juegos online y social media, entre otras.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios