anuncio de descuentos y promociones en función de la ubicación del portador del dispositivo.
“… el hecho de ofrecer anuncios adaptados con el máximo nivel de detalle -país, región, vía, hasta llegar a un radio de 50 metros del lugar exacto- multiplica por diez el impacto de los mensajes, lo que garantiza el retorno de la inversión”. Agregan que cerca de la mitad de los usuarios que reciben los mensajes en el smartphone hacen clic en ellos, lo que comprueba la eficacia del formato.
Dentro de la oferta publicitaria a través de los dispositivos móviles las más exitosas son las relacionadas con el turismo, la restauración y el ocio, fenómeno que denominan ‘cuponing’. El procedimiento habitual es que el usuario es redirigido a la web de la compañía anunciante donde el lector puede formalizar la compra, informarse sobre los descuentos y, en cualquier caso, aumentar el tráfico del sitio.
En este sentido, la integración entre la geolocalización y las redes sociales ha potenciado el éxito de este tipo de campañas, por el alto poder de prescripción que tienen los comentarios y recomendaciones que se vierten en estos espacios.
De esta forma, redes sociales como Foursquare se están convirtiendo en portales cada vez más utilizados por los anunciantes. La dinámica de realizar "check-in" en lugares físicos beneficia, por un lado, a los anunciantes generando tráfico en sus negocios y motiva, por otro, a los consumidores a visitar establecimientos recomendados por sus amigos.