www.zonamovilidad.es

Los principales agentes del ecosistema móvil estarán presentes en el próximo Mobile World Congress, MWC 2012

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

La venta de smartphones a nivel global alcanzó en el segundo trimestre del 2011 los 107 millones de terminales, frente a 85 millones de PCs vendidos en el mundo, según datos de Gartner. En España, el nivel de uso llega al 46,3 por ciento, de acuerdo con las estimaciones de Comscore, ambos datos publicados por la Fundación Telefónica en su última edición del Informe de la Sociedad de la Información en España, presentado esta semana. Un estudio que pone de manifiesto el tremendo impacto que está teniendo el uso de este tipo de dispositivos que con su versatilidad, capacidad de comunicarnos y conectarnos con todo el mundo, está cambiando los hábitos de la sociedad. Y es que más allá de las astronómicas cifras de ventas conseguidas por Apple, de la cuota de mercado alcanzado por el sistema Android, de la guerra por patentes, o de la batalla de grandes como Samsung o BlackBerry para defender sus avances, está claro que la evolución de los llamados teléfonos inteligentes está marcando la pauta de cómo se mueve el mundo en el que vivimos porque su uso y aprovechamiento ya toca todas las esferas.

Con este marco, adquiere mayor relevancia el que para el sector es el certamen del año: el Mobile World Congress, MWC 2012, impulsado por la GSMA y en el que

se darán cita los más importantes protagonistas del ecosistema móvil: fabricantes, operadores, desarrolladores, tecnológicas, etc. Un encuentro que bajo el lema "Redifining Mobile", tendrá lugar en la ciudad española de Barcelona del 25 de febrero al 1 de marzo, en el recinto Montjuïc de la Fira de Barcelona. Para esta edición los principales temas de debate se centrarán en el desarrollo de aplicaciones, los desarrollos en salud móvil, la potencialidad de la tecnología NFC, seguridad, transporte y el impacto en la publicidad y el marketing.

 

El MWC 2012 reunirá a 1.400 expositores, 2.000 empresas desarrolladoras de aplicaciones, 3.000 altos directivos asistentes (de los que 300 serán ponentes) y 135 delegaciones internacionales (de gobiernos y entidades), según los datos revelados en la rueda de prensa por la organización.

Entre las novedades, la presencia por primera vez de un expositor del sector de la automoción, Ford. Destraca también el aumento de empresas de los sectores de la salud y las finanzas.

De acuerdo con lo expresado en rueda de prensa por el consejero delegado de la GSMA, John Hoffman, junto al director general de Fira de Barcelona, Agustín Cordón, ‘se prevé superar este año la cifra récord de 60.000 visitantes registrada el año pasado, entre ellos más de 3.000 directivos y 130 delegaciones ministeriales. Según GSMA, el Mobile World Congress tendrá un impacto económico directo de más 275 millones de euros para la ciudad y su entorno’.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios