www.zonamovilidad.es

favmonster, nuevo modelo de red social que nace en España

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

favmonsterNace en España un nuevo modelo de red social bajo el nombre ‘favmonster’, plataforma que pretende revolucionar la forma de navegar, al facilitar mediante tres elementos claves de la navegación, acciones como clasificar, guardar y compartir  la información de interés, de modo que pueda ser accesible de modo sencillo, también para los contactos amigos y libre de spam. Surgida del espíritu emprendedor de los españoles, Fran Gago y Juan Marí, se presenta como una plataforma social que ‘flota sobre tu navegador’, que conecta a los usuarios de manera eficiente. El acceso a favmonster se realiza por invitación de un miembro activo. La plataforma utiliza los perfiles de redes sociales como facebook y  Google+ y es compatible con los sistemas basados en Windows y iOS (Apple) y los navegadores FireFox, Chrome y Safari.

“Cada usuario Web, por su experiencia personal o profesional, por sus intereses o aficiones, tiene un conocimiento especial en algún campo: deportes, hobbies, trabajo, etc.,… cuando navegamos a diario, descubrimos montones de webs y contenidos que nos resulta útiles o interesantes, que denominamos FAVs. Igual que nosotros, nuestros contactos online, descubren cientos de Webs y herramientas valiosas, creando entre todos un “Internet de valor”, filtrado por una red de contactos de confianza” señala Fran Gago cofundador y CEO de favmonster.

Favmonster se basa en

tres elementos claves de la navegación Web: Buscar/encontrar; clasificar/guardar; compartir/recibir. Para que estas acciones y los resultados de nuestro interés no se pierdan en ese universo web, la plataforma utiliza un interface amigable basado en la tecnología de “arrastrar y soltar” (Drag & Drop). Es así como este nuevo modelo de red social permite a los usuarios conectarse de una forma más eficiente: “mi información, clasificada,  puede ser usada por mis amigos”.

El socio cofundador Juan Marí señala que la “plataforma disruptora” que presentan se basa en tres premisas: sencillez, rapidez y efectividad. favmonster se integra en el navegador “está siempre ahí. Acompaña al usuario en su navegación y es complementario con cualquier otra web, plataforma o red social”. Con la interface Arrastrar y Soltar”, permite guardar y/o compartir cualquier ‘url’ simplemente arrastrándola y soltándola en la opción correspondiente. La acción se completa con el etiquetado: todos los FAVs quedan clasificados a través de tags o categorías, que facilitan el acceso a la información.

Funcionalidades
La plataforma contempla funcionalidades básicas en seis ámbitos principales:

  • Guardar: como FAV cualquier link que se encuentre en Internet.
  • Compartir: con cualquier contacto (esté o no en favmonster) con un solo “drag&drop” cualquier link que se encuentre en Internet.
  • Explorar: todos los FAVs se guardan en un perfil accesible por los contactos del usuario. Estos son fácilmente accesibles, ya que están clasificados por tags o categorias.
  • Buscar: dispone de un buscador que permite acceder de manera rápida a cualquier contenido que se encuentre, bien entre los amigos del usuario o bien en la comunidad favmonster. La información se puede filtrar tanto como se desee por categoría, tipo de web o amigo que posea el resultado.
  • Demandar: permite solicitar cualquier contenido de interes para todos los contactos.
  • Estadísticas: muestra el nº de visitas, seguidores, seguidos, categorías más populares, rankings, entre otros datos, obtenidos por los FAVs aportados.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios