
El pago a través de móviles se acerca cada vez a más lugares. Al menos así lo determina la investigación de la firma Berg Insight, que advierte que la instalación de terminales NFC-ready en puntos de venta de todo el mundo sobrepasa ya los 3,9 millones de unidades; sólo en 2011 se habrían colocado más de 2,5 millones de unidades en diferentes lugares del planeta, además, al menos 70 millones de personas ya estarían realizando hoy pagos con sus teléfonos.
Aportan un dato aún más relevante, y es que se prevé que la instalación de estos terminales de cobro aumentará a un ritmo anual tan vertiginoso como el 49,4%, lo que significa que en 2017 habrá 41,4 millones de unidades, o lo que es lo mismo, 53% de penetración.
Según la firma de análisis, en el aún lejano 2017, América del Norte será la región con mayor penetración de la tecnología NFC, con 86%, seguida por Europa con 78% y en el resto del mundo habrán avanzado hasta el 38%.
La empresa de reportes y estudios para el sector de las telecomunicaciones espera que la aparición de servicios relacionados con la cartera móvil sea el desarrollo más significativo en la industria de pago en los próximos años.
Compras y descuentos vía móvil
Los analistas de Berg Insight apuestan aún más allá, si sus previsiones se cumplen, consideran que a diario se darán situaciones como el hecho de estar dentro de una tienda, y que el usuario final esté recibiendo ofertas y cupones de descuento mientras toma la decisión de lo que desea comprar, todo gracias a la tecnología NFC y las posibles aplicaciones que puedan surgir en este sentido.
Si esto sucede, será común que al momento de realizar el pago móvil, los puntos de venta sepan identificar tales cupones, tarjetas de fidelidad y demás ofertas que el usuario desee aprovechar para realizar su compra.
Otros mercados cuyas formas de pago ya se están viendo cambiadas por la tecnología móvil son el de parquímetros y las compras en máquinas expendedoras. Un ejemplo de este último caso lo aporta la empresa de vending Selecta, cuyas máquinas en Suiza cobran los productos a través de SMS, con lo cual los clientes pueden olvidarse de las monedas. ¿Quién no se ha encontrado frente a una máquina con nada más en el bolsillo que el móvil? Una solución definitiva a problemas de este tipo.