Según Josep Albors, director del laboratorio de Ontinet.com, especialistas en seguridad informática, los usuarios han comenzado a informar como aparecen falsos portales de Tuenti. En concreto, han logrado identificarse los archivos previos que determinan la creación de páginas web para atraer a los usuarios incautos.
Estos archivos cargados en una web falsa son capaces de capturar las contraseñas de los usuarios y enviarlas a la cuenta de correo definida por el atacante, todo hecho con bastante facilidad a través de la ingeniería social, utilizando además otras redes sociales para atraer a sus víctimas.
El cebo es la oportunidad de ver en exclusiva el nuevo diseño de la web, lo que ocasiona que muchos usuarios ansiosos se dirijan al diseño trampa e introduzcan sus datos. El laboratorio de ESET situeado en Ontinet recomienda a los usuarios de Tuenti no hacerse eco de ningún enlace sospechosos ni introducir datos en webs desconocidas. Siempre es importante chequear la dirección que aparece en el navegador.