Los cibercriminales no sólo ofrecen sus servicios a las personas, sino que han fundado una universidad virtual que responde al patrón de ´Malware as a Service´ (MaaS), según ha explicado un analista de Kaspersky Lab, Fabio Assolini.
"Este tipo de servicio es muy común entre los ciberdelincuentes de Europa del Este y ahora está empezando a usarse en todo el mundo, sobre todo en Brasil, donde está cogiendo mucha fuerza", ha añadido.
Tales servicios tienen mucho auge en países de América Latina, pero poco a poco van expandiéndose a Estados Unidos y Europa, cuestión que debe preocupar a los usuarios, debido que tales prácticas de forma personalizada convierten en objetivo a cualquier con acceso a la red.
En algunos mercados ya se ofrece el servicio de hackear móviles. El precio se calcula en base al sistema operativo y marca del equipo, si tiene instalados antivirus o no.