Instagram, considerada actualmente una de las aplicaciones de edición y publicación fotográfica más populares entre los usuarios de móviles nació como una opción más dentro de iTunes y para usuarios de dispositivos iPhone, iPad y iPod Touch, y poco a poco fue masificándose hasta el punto tal de llamar la atención de Facebook, de quien se dice le interesa agregar la experiencia que han tenido los usuarios con este sistema de postales.
Tras confirmarse el deseo de Facebook por adquirir Instagram, la aplicación dio un paso en firme y sacó su aplicación para dispositivos Android, lo cual la posicionó aún más en el mercado mundial de apps. El equipo elaborador, que era inferior a 20 personas, se integrará a las oficinas de la red social, aunque Zuckerberg y compañía han asegurado que mantendrá su independencia para seguir cosechando éxitos.