Este informe advierte además que la irrupción de actores como Microsoft y Google no parece ser tan fuerte como para revolucionar el escenario actual, aunque si que lograrán desestabilizar medianamente el duopolio que hoy prima en el mercado.
El estudio revela también que el sistema operativo dominante dentre de tres años continuará siendo Android, frente a iOS y Windows 8, que a pesar de todo continuará en clara desventaja.
El mercado móvil cambia
Para los entrevistados, los servicios de banda fija ultra ancha por encima de 20 Mbps así como la banda ancha móvil serán los que más tendrán impacto en nuestro mercado; asimismo consideran que Yoigo y Orange serán las empresas con mayores tasas de crecimiento, por encima de Movistar y Vodafone, y que Jazztel aumentará su cuota de mercado en cuando a la banda ancha fija se refiere; la móvil estará dominada por Movistar y Orange.
La crisis y el hecho de que no exista un consenso en la industria hará que la implantación de las nuevas redes fijas (FTTH) y móviles (4G) dilaten su implementación y desarrollo por parte de los operadores que harán lentas inversiones.
Los expertos de la industria española consideran que tres empresas dominarán claramente este sector, Huawei, Ericsson y Alcatel-Lucent.