El iPhone 5 admitirá altas velocidades de transmisión de banda, tanto en España como en otros países de Europa porque, a pesar de no ser compatible con las frecuencias de los 800 y los 2.600 Mhz, dedicadas en muchos países a LTE, admite HSDPA+ Dual Carrier; una tecnología ampliamente desplegada por los operadores -también en España- y que ofrece velocidades hasta de 42 Mbps.
Una de las críticas que más han realizado los analistas al nuevo teléfono de Apple, es el bajo impacto que consideran tendrá en Europa, ya que si bien el teléfono ofrece bancha ancha de datos en alta velocidad (LTE), ésta está muy poco extendida en el Viejo Continente; máxime si tenemos en cuenta que no es compatible con la frecuencia de los 800 MHz ni la de 2.600 MHz. Hasta ahora, solo Reino Unido y Alemania han anunciado algún despliegue LTE en la frecuencia de los 1.800 MHz, la cual, suele usarse como reserva de 2G; una generación y una tecnología viva que despierta pocas simpatías entre los americanos y que les ha traído grandes dolores de cabeza por los cortes en las comunicaciones.
Dato curioso es que sin que exista notificación oficial, el MODEM de comunicaciones que equipa el terminal es de la empresa de semiconductores americana Qualcomm, elemento que originariamente sí admite las frecuencias mencionadas, pero que las obvia en la implementación que los de Cupertino han realizado en el terminal. A falta de una respuesta oficial o dato aclaratorio al respecto, cabe suponer
que o bien la antena o algún otro elemento electrónico de la arquitectura, necesariamente engranado en el conjunto, tiene algún tipo de incompatibilidad o bien, que el terminal no dio buenos resultados en los test. Resulta una obviedad decir que los operadores europeos, a pesar de la fuerza de Apple, no tienen intención de variar sus planes de infraestructura.
Por otra parte, su página de especificaciones habla de la tecnología WiFi dual que equipa el iPhone 5 y de más de 150 Mbps como velocidad de transmisión de datos; pero hay que recordar que esa velocidad se refiere a la conexión entre nuestro router o MODEM y el terminal. A partir del punto de acceso, manda la red y las condiciones en que la misma se encuentra.