El futuro de los videojuegos cada vez sabe más a movilidad, primero Ouya y ahora una nueva apuesta de Bluestacks revelan las estrategias de ocio a través de los dispositivos. La nueva alternativa no tiene precio, aunque sí suscripción mensual.
Hace unos meses conocíamos con revuelo la llegada de Ouya al mercado, la primera consola Android y ahora, su primer agente competidor se ha dado a conocer: GamePop, un dispositivo cuya misión es llevar tus videojuegos del móvil a la pantalla del televisor.
GamePop creada por Bluestacks, los desarrolladores de emuladores Android, se suman a la carrera de lo que parece la nueva tendencia, convertir definitivamente a los dispositivos móviles en el mando principal de los juegos de vídeo. Así lanzan GamePop, que se compone del aparato en sí, y un mando, aunque los controles pueden ser los propios smartphones.
De hecho, también pueden utilizarla los usuarios de un dispositivo iPhone gracias al sensor de movimiento, que permite darle aún mayor vida y realismo a los videojuegos. Pero además de todo esto, lo más innovador de la consola es que es gratis. Cualquier puede acceder a la web y reservar una, y únicamente pagar por la suscripción mensual, de unos 6,99 dólares al mes, es decir, 84 dólares anuales. Como era de imaginarse, hay un contrato de permanencia por ese tiempo, después de los primeros 365 días podemos darnos de baja, aunque de hacerlo, la consola deja de funcionar, y simplemente tendríamos un bonito objeto minimalista para el armario de gadgets del pasado.
Algunas webs estadounidenses han matizado el término “gratis”, debido a que la empresa nos obligará a ejecutar una compra anticipada, que por ahora desconocemos. Un punto a favor de GamePop es que no neceista optimización de los desarrolladores, y que los juegos que tengamos en la tienda funcionarán a la perfección y se verán tal cual en nuestra televisión, a diferencia de Ouya.
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (0) No(0)