Los sistemas operativos móviles cada vez reciben más ataques. Es así porque cada vez los seres humanos le confiamos más a nuestros dispositivos, pasamos de los ordenadores y nos concentramos en tablets y smartphones. La empresa BlueBox, dedicada a encontrar fallos de seguridad en estos equipos, ha detectado una aplicación legal que instala un troyano capaz de apoderarse de nuestros datos más preciados.
"La vulnerabilidad que hemos detectado tiene implicaciones enormes. Podría afectar a todos los móviles que funcionan con Android y que han salido al mercado en los últimos cuatro años. Esto equivale a casi 900 millones de dispositivos", dice Jeff Forristal, director de tecnología de BlueBox en una entrevista concedida a la BBC.
Según el equipo de BlueBox, el troyano que instala la aplicación legal no es identificado ni por el usuario, ni por el dispositivo, ni por la tienda Google Play, logrando obtener un acceso completo al sistema, a las apps descargadas y a la información de cada una de ellas.
"Esto implica que el programa puede 'leer' correos electrónicos, mensajes de texto y cualquier otro documento que la persona haya guardado. Y no sólo eso, también afecta el funcionamiento normal del dispositivo, haciendo llamadas arbitrarias, activando la cámara o grabando mensajes", indica el director de tecnología de BlueBox a la web británica.
En febrero la empresa advirtió a Google del fallo de seguridad, pero hasta ahora no han recibido respuesta sobre alguna acción concreta. Por ahora la amenaza es “teótica” porque nadie se ha quejado de un robo de datos importante, el problema, según los expertos, es la capacidad que tendrá esa app y quienes la manejan en el futuro.