www.zonamovilidad.es
Aumentan los intentos de phishing en dispositivos iPhone y iPad 

Aumentan los intentos de phishing en dispositivos iPhone y iPad 

Por Firma invitada
x
infozonamovilidades/4/4/18
miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

El último estudio de la firma de seguridad Kaspersky Lab da cuenta del crecimiento de las amenazas con el único objetivo de hacerse con las cuentas de usuarios de Apple.

Parece que los usuarios de Android no son los únicos que tienen que sentirse inseguros. La firma Kaspersky Lab acaba de anunciar un crecimiento en los intentos de phishing a usuarios de dispositivos Apple. Desde 2011 el número de intentos ha pasado de 1.000 a 200.000 por día.

La firma ha detectado que los cibercriminales aprovechan las campañas de marketing de Apple para enviar mensajes masivos a los usuarios que pueden caer en la tentación de hacer click en un mensaje que consideran totalmente legal. Así, han detectado un pico de 900.000 intentos en un solo día con un mensaje que advertía la gran apertura de iTunes en la India, Turquía y Rusia.

Este ejemplo en concreto sucedió el 6 de diciembre de 2012, cuando Apple anunciara la apertura de iTunes en esos mercados y otros 50 países. Entonces los delincuentes digitales intentaron infectar y robar datos de más de 900.000 usuarios utilizando cuentas como [email protected] o advirtiendo que eran del Apple Customer Support, camuflando por completo sus verdaderas intenciones.

El cuerpo del correo electrónico estaba lleno de enlaces a sitios webs falsos de Apple, en donde se solicitaba que se introdujera el Apple ID y la contraseña, momento en el cual se robaban los datos.

Otro de los intentos más comunes es intentar robar la información de la tarjeta de crédito asociada al servicio, solicitando se vaya a la web falsa de Apple para actualizar los datos.

Una forma de evitar este tipo de intentos de robar nuestra información es verificar siempre la barra de direcciones de nuestro explorador, que nos mostrará si la dirección en la que estamos es realmente la de nuestro proveedor del servicio o una web paralela similar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios