www.zonamovilidad.es
Apple abre sus puertas a Bitcoin

Apple abre sus puertas a Bitcoin

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Un cambio en la normativa de App Store podría significar la aceptación de este tipo de moneda virtual, siempre y cuando las transacciones respeten las leyes del país en el que se ejecuten. La nueva regla dice aceptar “moneda virtual aprobada”, pero Apple no ha especificado el significado concreto del término.

Choca esta decisión cuando Apple se había dedicado durante muchos meses a cerrar aplicaciones que aceptasen los pagos con este tipo de dinero. Entre las apps cerradas se incluyen Fancy, Blockchain.info, Coinbase y Gliph.

En el caso de Coinbase, se trata de una cartera de Bitcoin, donde el usuario puede guardar y enviar sus bitcoins a cualquier otra persona (más gastos por el envío). Esta aplicación continúa vendiéndose en su versión Android de la Google Play app store. Por su parte, Gliph combina mensajes de texto encriptado con una cartera de Bitcoin, y su versión Android también sigue disponible.

La respuesta de la ley

Muchos usuarios de Bitcoin llevaron el caso en febrero ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos, para comprobar que Apple estuviera respetando todas las leyes al dejar estas aplicaciones fuera de servicio. La investigación se abandonó pronto tras comprobar que Apple no contaba con un servicio de pago que pudiera competir con Bitcoin y, por tanto, no buscaba beneficio.

Para los creadores de Blockchain, otras de las apps cerradas, la censura de Apple a la Bitcoin tan solo significaba que así, todos sus servicios quedarían de  manera exclusiva en los demás sistemas OS como el Android de Google. La legalidad de la Bitcoin ha sido motivo de controversia desde hace muchos meses, pero siempre se llega a la misma conclusión legal: Bitcoin no está haciendo nada incorrecto.

La única manera actual de almacenar Bitcoin en los dispositivos de Apple es bitWallet, aplicación aprobada por Apple el pasado marzo, aunque sus creadores bloquearon la opción de mandar ese tipo de dinero virtual a otras personas. 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios