Poco ha vuelto a dar un golpe en la mesa dentro del segmento de smartphones asequibles con el lanzamiento del Poco M7, un dispositivo que combina mayor autonomía, un diseño futurista y un rendimiento optimizado pensado para las nuevas generaciones.
Uno de los aspectos destacados de este dispositivo es su batería de 7000 mAh. A esto se suma una pantalla inmersiva de 6.9” FHD+ con hasta 144Hz y funciones de inteligencia artificial integradas, el nuevo modelo busca redefinir la experiencia de entretenimiento móvil sin comprometer el bolsillo.
"Poco M7 combina entretenimiento accesible con mejoras clave y autonomía para todo el día"
En base a este lanzamiento, Kang Lou, Senior Product Marketing Manager en Poco Global, ha señalado que “Poco M7 combina entretenimiento accesible con mejoras clave y autonomía para todo el día. Creemos que este dispositivo será una herramienta funcional y emocional que inspirará a los usuarios jóvenes a explorar una vida más divertida”.
Batería
Como ya hemos mencionado, el Poco M7 incorpora una batería de 7000 mAh de nueva generación capaz de ofrecer hasta dos días de uso continuo, lo que lo convierte en un aliado para los estilos de vida más intensos. Además, cuenta con carga rápida de 33W y carga inversa de hasta 18W, ideal para compartir energía con otros dispositivos. El sistema Battery Health 4.0 optimiza la estrategia de carga para alargar la vida útil de la batería, mientras que funciones como Zero Power Instant On permiten encender el dispositivo incluso con la batería agotada.
Pantalla
En términos de pantalla, el nuevo dispositivo incorpora la pantalla más grande en la historia de la serie M. Se trata de un panel FHD+ de 6.9 pulgadas con AdaptiveSync y hasta 144Hz de tasa de refresco dinámica. Pensado para largas sesiones de visualización, cuenta con certificación TÜV Rheinland de baja luz azul y protección circadiana. En el apartado de audio, ofrece sonido certificado Hi-Res y hasta un 200% más de volumen respecto a la generación anterior, garantizando una experiencia audiovisual completa.
Rendimiento
En esta ocasión, Poco ha apostado por el procesador Snapdragon 685 y el sistema operativo HyperOS 2. De este modo, el Poco M7 asegura fluidez en el día a día y soporte para herramientas basadas en inteligencia artificial como Gemini de Google y Circle to Search. Además, puede alcanzar hasta 16GB de RAM expandida y ofrece almacenamiento ampliable de hasta 2TB mediante tarjeta microSD.
Cámara
A la hora de escoger un dispositivo móvil, los usuarios dan mucha importancia a la calidad de la cámara. Por este motivo, el sistema fotográfico incluye una cámara trasera dual de 50MP que captura imágenes nítidas y detalladas en cualquier situación, acompañada de una cámara frontal de 8MP para selfies más claros.
Con estas características, el Poco M7 se presenta como un smartphone todoterreno que apuesta por la autonomía, el entretenimiento y la innovación sin sacrificar la accesibilidad económica.
Diseño
Finalmente, en cuanto a su diseño, el nuevo Poco M7 está disponible en tres colores: Silver, Blue y Black. Además, destaca por su estética futurista y resistente, con certificación IP64 contra agua y polvo.
La versión Silver incluye detalles en azul y rojo inspirados en los superhéroes clásicos, el modelo Blue apuesta por un diseño mecha lleno de energía, y el Black ofrece un acabado más minimalista y elegante.