www.zonamovilidad.es

Prueba Nokia E7. Un ejecutivo de doble cara

Por Pilar Bernat
x
pbernattelycom4com /7/7/16
miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Prueba -Test Nokia E7. Pensado para profesionales, con teclado físico, pantalla táctil, y un montón de tecnología, Nokia saca a la venta una de las estrellas de su porfolio 2011: el E7

Con su nuevo sistema operativo Symbian^3, el Nokia E7 equipa una pantalla AMOLED muy resistente (Gorilla Glass) de 4 pulgadas de diagonal, multitáctil, capacitiva, con gran resolución, capaz de reflejar 16 millones de colores y reproducir vídeo en alta definición (HDMI) con sonido Dolby Mobile. Además, incorpora una característica que Nokia denomina ‘Clear Black’ la cual resalta los contrastes y optimiza la visión. A primera vista llamativo, se trata de un teléfono con carcasa metálica (se comercializa en varios colores) y dos cuerpos, uno para la placa base y el teclado y el otro para la pantalla. El cierre inferior es hermético, de forma que no se puede acceder a la batería ni ver el teléfono por dentro (por eso lleva etiquetas exteriores con el IMEI y los códigos de barras). Pesa 176 gr.

Para abrirlo, debemos empujando suavemente con los dedos y al tiempo que se desliza adquiere un ángulo de 45 º, de forma que su uso resulta muy cómodo, sobre todo si lo tenemos encima de la mesa. Desplegado muestra un teclado retroiluminado bicolor de 42 pulsadores casi todos de doble función. Cerrado aunque activo: sensor de proximidad (se apaga al acercárselo a la cara para habar) y acelerómetro (detecta la posición), además de retroalimentación háptica (responde al toque de pantalla) y sensor de iluminación, como características técnicas visibles. La SIM se carga por un lateral y se puede quitar y poner sin apagar el teléfono (hot swap). En cuanto a los botones físicos: uno sólo debajo de la cámara que despliega el menú del sistema, el activador/disparador de la cámara en su postura natural, una tecla deslizante para controlar el volumen y otra en el lateral izquierdo para bloquear/desbloquear el teléfono. En la trasera uno de los aspectos más interesantes del terminal: una cámara de 8Mpx con flash de LED doble vinculado a un software de fotografía sencillo. También detrás podemos ver un único altavoz, aunque suena bastante bien. Después del diseño: conectividad Y si hay que resaltar las cualidades físicas en cuanto a calidad y apariencia del Nokia E7, hay que destacar, igualmente, sus características técnicas. Para empezar, si hablamos de conectividad a la red móvil, tenemos entre manos un teléfono HSDPA (descarga) hasta 10,2 Mbps de banda y HSUPA (subida) de 2 Mbps. La transmisión de datos se realiza con sistema GPRS 32. Para conectar con un punto de acceso fijo o móvil, WiFi b/n/g, pero también se puede convertir el propio E7 en hot spot para otros dispositivos; si hablamos de enlaces de corto alcance, Bluetooth 3.0 con A2DP para sonido estéreo (traspasa archivos sin problema) y para geoposicionarnos, A-GPS con OVI Mapas gratuito. Importante también es la salida de sonido para cascos con jack de 3.5 mm y la de vídeo HDMI (lo que nos permite conectar el teléfono a la televisión y disfrutar en ésta de contenidos que tengamos en alta definición). En este modo, el sonido es Dolby. Para terminar este capítulo, destacar que el E7 puede leer directamente memorias USB (se conectan con un adaptador que viene en la caja); tecnología que se denomina USB on the go. Nuevo Symbian ^3 Un procesador a 680 MHz puede parecer insuficiente para mover un sistema que ofrece tantas posibilidades, pero combinado con un buen procesador multimedia de Broadcom, el resultado no es malo; más bien al contrario. Symbian ^3 se sumó, ya desde la salida del N8, a las pantallas múltiples personalizables, de forma que podemos adaptar cada una de ellas a nuestras necesidades mediante widgets y configurarla pulsando prolongadamente hasta que aparecen el signo ‘+’. Para nuestro gusto, al ser las posibilidades limitadas, resulta poco flexible comparado con otros sistemas operativos vigentes en el mercado, pero ya hemos explicado varias veces que el nuevo Symbian es una evolución de las versiones anteriores adaptada a la moda de las pantallas táctiles. Por lo demás, el acceso a redes sociales viene integrado, podemos descargar de la tienda de OVI las aplicaciones que consideremos necesarias y su funcionalidad es altísima con detalles como editor de Office o PIM (gestión de información personal) inteligente y completo. Reseñable también es la sincronización de datos con OVI y reprochable, la gestión de llamadas táctil, sobre todo con los actuales sistemas de contestadores automáticos que te piden todo tipo de datos y números. De hecho, colgar, a veces, se convierte en misión imposible. Por cierto, lleva cámara frontal VGA para videollamadas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios