Samsung ha renovado su gama de dispositivos plegables con la llegada de los Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Fold7, dos modelos que consolidan el enfoque de la marca hacia la integración de inteligencia artificial avanzada, mejoras en la experiencia visual y un diseño estructural más refinado.
Con nuevas cámaras, pantallas más funcionales y procesadores optimizados para tareas de IA, ambos terminales apuntan a redefinir los estándares de productividad y uso diario en el segmento de los smartphones plegables.
Samsung Galaxy Z Fold7
Con un diseño más delgado y ligero, mayor potencia de procesamiento y una integración más profunda de la inteligencia artificial, el nuevo plegable tipo libro de Samsung marca un paso significativo en la evolución de los teléfonos inteligentes plegables, con un enfoque claro en la productividad, la creatividad y la experiencia de usuario.
El Galaxy Z Fold7 pesa 215 gramos y, plegado, tiene un grosor de 8,9 mm, lo que lo convierte en el modelo más fino y liviano de la serie Galaxy Z Fold. Cuando se despliega, alcanza apenas 4,2 mm de grosor. Este rediseño estructural es posible gracias a una nueva bisagra Armor FlexHinge con forma de gota y una estructura de múltiples raíles, que mejora la durabilidad del mecanismo y reduce las arrugas visibles en la pantalla.
Además, Samsung ha reforzado la protección del dispositivo incorporando el vidrio Corning Gorilla Glass Ceramic 2 y una estructura de aluminio Advanced Armor, lo que mejora en un 10% la resistencia del chasis. La pantalla principal también ha sido optimizada con una capa de titanio y un cristal ultrafino (UTG) un 50% más grueso, lo que refuerza su solidez sin comprometer el peso.

Una de las principales novedades es el aumento del tamaño de la pantalla principal Dynamic AMOLED 2X hasta las 8 pulgadas, con un 11% más de área útil respecto al modelo anterior. A esto se suma un brillo máximo de hasta 2.600 nits gracias a la tecnología Vision Booster, que mejora la visibilidad en exteriores.
La pantalla secundaria, también Dynamic AMOLED 2X, mantiene 6,5 pulgadas pero adopta una nueva relación de aspecto 21:9, orientada a una mejor experiencia en modo smartphone tradicional. Ambas pantallas ofrecen una tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz.
Asimismo, Samsung ha equipado el Galaxy Z Fold7 con el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite for Galaxy, que mejora el rendimiento en IA (41% en NPU), CPU (38%) y GPU (26%) en comparación con la generación anterior. Esta potencia se traduce en una experiencia más fluida en funciones como la traducción en tiempo real, la edición generativa de imágenes o la asistencia de voz inteligente.

En cuanto al software, el dispositivo debuta con One UI 8 sobre Android 16, incorporando capacidades de IA multimodal que permiten interactuar con el sistema por voz, texto o imagen. Gemini Live, por ejemplo, puede analizar en tiempo real lo que se ve en pantalla o a través de la cámara, ofreciendo respuestas contextuales sin cambiar de aplicación.
El apartado fotográfico llega liderado por una cámara principal de 200 MP, la primera de este tipo en la línea plegable de Samsung, junto a un ultra gran angular de 12 MP y un teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico 3x.

El sistema fotográfico está respaldado por el nuevo motor ProVisual Engine, que mejora el procesamiento de imágenes y permite funciones avanzadas como el Night Video con detección inteligente de movimiento, o HDR de 10 bits para una mayor profundidad de color. Herramientas como Asistente fotográfico o Borrador de audio, potenciadas por IA, permiten editar imágenes y vídeos de forma sencilla, sin necesidad de software adicional.
Samsung Galaxy Z Flip7
Por otro lado, Samsung ha presentado oficialmente el Galaxy Z Flip7, su nuevo dispositivo plegable de alta gama que combina innovación en hardware con una integración profunda de inteligencia artificial, dirigido a un público que busca potencia, portabilidad y funciones avanzadas de productividad.
El Galaxy Z Flip7 mantiene el formato plegable vertical característico de la serie, pero mejora sus dimensiones y rendimiento. Con un peso de 188 gramos y un grosor de 13,7 mm al estar plegado, el terminal presenta una construcción reforzada con materiales como Armor Aluminium y Corning Gorilla Glass Victus 2. La bisagra, más delgada y duradera, se ha rediseñado para facilitar el plegado sin comprometer la resistencia estructural.

La principal novedad a nivel visual es la nueva pantalla externa FlexWindow de 4,1 pulgadas, que ahora se extiende de borde a borde. Con tecnología Super AMOLED, un brillo máximo de 2600 nits y tasa de refresco de 120 Hz, esta pantalla permite consultar notificaciones, responder mensajes, ejecutar funciones de IA y capturar selfies sin necesidad de abrir el dispositivo. La pantalla interna, por su parte, alcanza las 6,9 pulgadas con resolución FHD+ y frecuencia adaptativa de 1 a 120 Hz.
Uno de los ejes del Galaxy Z Flip7 es la integración de Galaxy AI en su ecosistema. Con soporte para Gemini Live desde la pantalla exterior, el usuario puede interactuar por voz para gestionar vuelos, planificar viajes o consultar información contextual. La IA también mejora funciones visuales, como el análisis en tiempo real de imágenes a través de la cámara, y personaliza la experiencia mediante recomendaciones y configuraciones dinámicas.

La nueva función Now Bar permite ver en la pantalla externa el estado de reproducción de contenido o el progreso de aplicaciones, mientras que Now Brief centraliza actualizaciones personalizadas como agenda, tráfico o métricas de salud. Estas herramientas están diseñadas para optimizar el tiempo y reducir la dependencia del uso constante del dispositivo desplegado.
El Galaxy Z Flip7 incorpora el procesador Exynos 2500 fabricado en 3 nm, optimizado para IA y eficiencia energética. Le acompañan 12 GB de RAM y opciones de almacenamiento interno de 256 o 512 GB. En términos de autonomía, la batería de 4300 mAh representa la mayor capacidad hasta ahora en la línea Flip, con hasta 31 horas de reproducción de vídeo. La carga rápida permite alcanzar el 50% en unos 30 minutos con un cargador de 25 W (no incluido).

La cámara trasera está compuesta por un sistema dual con un sensor principal de 50 MP y otro ultra gran angular de 12 MP. Estas cámaras aprovechan el motor ProVisual de Samsung para mejorar el rendimiento en situaciones de baja luz, retratos y contenido HDR. Los filtros y controles de la FlexCam están optimizados para capturar contenido sin manos, directamente desde la pantalla de cubierta.
Con One UI 8 y Android 16, Samsung refuerza el apartado de seguridad mediante Knox Matrix y la nueva protección KEEP, que aísla la información sensible de cada aplicación. Además, se incorpora cifrado resistente a ataques cuánticos en conexiones WiFi y se amplía la detección de amenazas en red.
Samsung Galaxy Z Flip7 FE, una Flip6 vitaminado
Junto al modelo principal, Samsung lanza el Galaxy Z Flip7 FE, con especificaciones más contenidas pero manteniendo el formato plegable. Su pantalla principal es de 6,7 pulgadas, integra el chip Exynos 2400 y cuenta con 8 GB de RAM. La cámara trasera también incluye un sensor de 50 MP, y su batería de 4000 mAh admite carga rápida. Está disponible en colores Blanco y Negro.
Precio y disponibilidad
Los nuevos plegables de Samsung se pueden reservar desde hoy mismo, pero no saldrán a la venta hasta el próximo 25 de julio con los siguientes precios y configuraciones:
- Samsung Galaxy Z Fold7 con 16GB de RAM y 1TB de almacenamiento por 2.529 euros.
- Samsung Galaxy Z Fold7 con 12GB de RAM y 512GB de almacenamiento interno por 2.299 euros.
- Samsung Galaxy Z Flip7 con 12GB de RAM y 512GB de almacenamiento por 1.329 euros.
- Samsung Galaxy Z Flip7 FE con 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento por 1.059 euros.