www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    29 de marzo de 2023

Ciberdelicuentes

26/03/2023@15:00:00

El último informe trimestral de HP, HP Wolf Security Threat Insights, refleja que los hackers están diversificando sus métodos de ataque, incluyendo un aumento de las campañas de phishing mediante códigos QR. “Gracias a su tecnología de aislamiento, HP Wolf Security tiene una visión específica de las últimas técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes, conociendo las amenazas que han evadido las herramientas de detección y han llegado a los endpoints de los usuarios. Hasta la fecha, aquellos clientes que cuentan con HP Wolf Security han hecho clic en más de 25.000 millones de archivos adjuntos de correo electrónico, páginas web y descargados sin que se haya informado de ninguna infracción”, así lo ha recalcado HP en un comunicado.

06/03/2023@15:55:21
Unos ciberdelincuentes extranjeros han llevado a cabo un ciberataque contra el Hospital Clínic de Barcelona, donde se han visto obligados a cancelar más de 3.000 visitas como consecuencia directa del mismo.

21/01/2023@14:00:00

Últimamente, se habla bastante sobre los crímenes que se están cometiendo online, ya que la ciberseguridad ha aumentado. Otro tema del que también se está reflexionando es sobre cómo proteger la identidad digital. Sin embargo, no se habla sobre los grupos que protegen tanto a los ciudadanos como a las entidades.

15/01/2023@12:00:00

Según la Organización Mundial del Comercio, las pequeñas y medianas empresas representan más del 90% del negocio de todo el mundo. Sin embargo, estas entidades se tienen que enfrentar a los ataques cibernéticos que provocan pérdidas de información confidencial y financieras y devalúan el valor de mercado de la empresa, mientras los delincuentes tratan de alcanzar sus objetivos. Siguiendo esta línea, las pymes creen que los incidentes de ciberseguridad son el tipo de crisis que implica más desafíos.

17/12/2022@17:58:32

Los ciberataques se han convertido en una realidad, cada vez más entidades y personas se convierten en víctimas de estos cibercriminales. En este aspecto, se estima que en 2023 haya un aumento de los ciberataques por motivos políticos, de los grupos de ransomware a la caza de datos médicos y personales, y a importantes cambios en la ciberseguridad debido a la escasez mundial de semiconductores.

01/04/2022@11:02:00

Tanto Facebook como Apple han facilitado datos de sus usuarios a una serie de ciberdelincuentes que se hicieron pasar por la Policía, según ha informado Bloomberg en una de sus últimas publicaciones.

09/07/2021@13:49:28
Actualmente, la industria de los videojuegos es uno de los sectores que más beneficios genera a nivel mundial, superando incluso al cine y la televisión, considerados los grandes pilares del ocio. Este dato, se traduce en unas ganancias que rondan los 147.000 millones de euros de forma anual una cifra que se ve incrementada cada año, con un crecimiento de hasta el 20% entre los años 2019 y 2020. A pesar de ello, la historia de la industria de los videojuegos cómo una superpotencia económica es relativamente corta y los ciberdelincuentes han comenzado a darse cuenta de la multitud de posibilidades que esta industria podría llegar a ofrecerles.

11/03/2021@16:59:03

El ámbito sexual tampoco ha logrado librarse por completo de los ciberataques que cada vez aumentan más y se expanden a más rincones. Con la digitalización y la creación de dispositivos electrónicos que cada vez se adaptan a más sectores, los ciberdelincuentes hacen lo propio y logran acceder a un sinfín de dispositivos cómo los juguetes sexuales. ESET se ha encargado de descubrir estas vulnerabilidades en distintos juguetes relacionados con la práctica sexual de los usuarios y en cómo la orientación o los comportamientos sexuales de dichos usuarios podrían quedar en evidencia por culpa de estos ataques, llegando incluso a correr riesgos físicos.

La startup EdTech ha desarrollado un mini cuestionario anónimo para ayudar a los usuarios a saber frente a qué delitos son más vulnerables

13/02/2021@14:00:00

Todo lo que hacemos está directamente relacionado con el tipo de ciberataque en el que vamos a caer. El volumen al que escuchamos la música, o cualquiera de nuestras aficiones son variables que determinarán nuestra vulnerabilidad a un ataque u otro.

Durante estas tres fechas de noviembre los consumidores son más propensos a ser víctimas de ciberataques

14/11/2020@14:00:00

Mientras los usuarios adelantan algunas compras de Navidad, los ciberdelincuentes tratan de sacar el máximo partido a la actividad online de los compradores. Kaspersky ha detectado recientemente un importante aumento de las actividades delictivas relacionadas con el comercio electrónico en todo el mundo, siendo especialmente relevante el aumento de estafas de phishing y spam. Dos prácticas contra las que debemos tomar medidas de cara al Black Friday y el Cyber Monday.

23/10/2020@09:00:00
Conforme se produce una mayor digitalización de todas las áreas de la sociedad, se incrementa el número de ciberataques. En los últimos años, la acción de los ciberdelincuentes ha aumentado mediante la difusión de malware, ataques tipo phishing, ransomware o mediante los llamados ataques de ingeniería social. El objetivo siempre es el mismo: dinero, o información que vale dinero.

El CCN-CERT comparte algunas recomendaciones para hacer frente a los ataques en la red durante el Mes Europeo de la Ciberseguridad

17/10/2020@09:00:00

En el ámbito digital, los gestos más sencillos pueden prevenir y detectar contratiempos e incluso salvar de ciberataques a los usuarios. En este Mes Europeo de la Ciberseguridad, organizado por la Comisión Europea y la Agencia Europea de Ciberseguridad -ENISA-, uno de los objetivos principales es que los ciudadanos conozcan los recursos que tienen a su alcance para protegerse en la red. A continuación, algunas de las recomendaciones del CCN-CERT para evitar los riesgos de un uso indebido de las tecnologías.

El sector sufrió cerca de 10 mil millones de ataques de credential stuffing y 152 millones de ataques a aplicaciones web entre 2018 y 2020

27/09/2020@11:00:00

Un informe de Akamai, ‘Gaming: La Seguridad no se juega en solitario’, revela que hubo numerosos ataques dirigidos a empresas y jugadores de videojuegos entre 2018 y 2020, y que estos aumentaron exponencialmente durante el confinamiento. Los delincuentes se aprovecharon de la pandemia: se detectó un notable incremento en la actividad de credential stuffing cuando se instituyeron protocolos de aislamiento en todo el mundo. Esta práctica delictiva, junto con el ‘phishing’, es la que más sufren los usuarios.

11/08/2019@14:00:00

La actividad de las amenazas persistentes avanzadas del segundo trimestre de 2019 incluyó ciberespionaje, falsas fugas de datos y desinformación

10/08/2019@11:00:00

Samsung y AMETIC, la patronal de la industria digital, han organizado en Madrid una mesa redonda sobre la seguridad digital, en especial en dispositivos móviles.