www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    2 de noviembre de 2025

Ciberseguridad

El sector educativo es el más vulnerable a los ataques de ransomware

06/04/2025@10:00:00
Un reciente informe del equipo de Respuesta a Incidentes de Cisco Talos ha revelado que en 2024, las identidades de usuario fueron el blanco principal de los ciberataques. Los atacantes se enfocaron en el robo de credenciales, identificadores de sesión, claves API, certificados digitales y otras técnicas para llevar a cabo sus ofensivas.

S2Grupo invertirá 200 millones en los próximos cinco años para crecer en Latinoamérica y Europa

02/04/2025@12:00:00
S2Grupo ha dado a conocer su nuevo Plan Estratégico 2025–2030, con el que busca consolidarse como referente en ciberseguridad en Europa.

El cifrado de extremo a extremo llega a Gmail junto con otras novedades

02/04/2025@11:00:00
Google ha anunciado una nueva función para Gmail que permite a los usuarios empresariales enviar correos electrónicos con cifrado de extremo a extremo (E2EE) de manera sencilla y sin la complejidad habitual de soluciones previas.

Surfshark registra una patente para reducir los metadatos en la mensajería cifrada

31/03/2025@20:00:00
La empresa de ciberseguridad Surfshark ha registrado una nueva patente para un sistema de comunicación distribuida basado en la confianza. El objetivo de este desarrollo es reducir la cantidad de metadatos accesibles para los proveedores durante la transmisión de mensajes cifrados de extremo a extremo.

Bruselas invertirá 1.300 millones de euros para fortalecer la soberanía tecnológica de Europa

28/03/2025@16:00:00
La Comisión Europea ha dado un paso decisivo para garantizar la soberanía tecnológica de Europa mediante una inversión de 1.300 millones de euros, destinados al Digital Europe Programme (DIGITAL) para el período 2025-2027.

HP lanza nuevas impresoras con protección contra ataques cuánticos

27/03/2025@13:00:00
La evolución de la computación cuántica plantea nuevos desafíos en ciberseguridad. A medida que esta tecnología avanza, los sistemas de cifrado tradicionales corren el riesgo de quedar obsoletos ante posibles ataques que podrían comprometer la integridad de los datos y las comunicaciones. Ante esta amenaza, HP ha presentado la serie HP 8000, las primeras impresoras diseñadas para resistir ataques provenientes de computadoras cuánticas.

El Atlético de Madrid ficha a Google Cloud para reforzar su ciberseguridad

27/03/2025@11:00:00
La seguridad digital es un desafío creciente en múltiples sectores, y el deporte de élite no es una excepción. Conscientes de ello, el Atlético de Madrid ha decidido fortalecer sus medidas de protección en el ámbito digital ampliando su colaboración con Google Cloud, que se convierte en el socio oficial de ciberseguridad del club.

FBI advierte sobre estafas en conversores de PDF a Word

25/03/2025@16:00:00
En la era digital, convertir un archivo PDF a Word puede parecer una tarea sencilla. Muchos optan por herramientas gratuitas disponibles en línea, sin pensar en las posibles consecuencias. Sin embargo, el FBI ha lanzado una alerta que nos recuerda que incluso las acciones más inocentes pueden tener repercusiones peligrosas.

La digitalización como estrategia: integrar la tecnología para generar valor

24/03/2025@09:00:00
El Congreso Aslan 2025 ha reunido a algunos de los principales actores del sector tecnológico en Madrid para debatir sobre los retos y oportunidades de la digitalización. Más allá de la exhibición de soluciones y tendencias, el evento ha servido como foro de discusión sobre temas críticos como la ciberseguridad, la inteligencia artificial y la brecha digital, con posturas que generaron debate entre los asistentes.

El 60% de las empresas españolas teme por su seguridad cibernética ante la adopción de IA generativa

23/03/2025@17:00:00
En un contexto de creciente digitalización, seis de cada diez empresas españolas han expresado su preocupación por el aumento de su exposición a ciberataques debido a la adopción de la inteligencia artificial generativa. Esta información proviene del Informe de Ciberpreparación 2024, elaborado por Hiscox, que pone de manifiesto la brecha que se está formando entre las oportunidades de innovación y los riesgos asociados a la rápida implementación de nuevas tecnologías.

La falta de conciencia sobre ciberseguridad pone en riesgo a las familias españolas

23/03/2025@14:00:00
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, las familias españolas se enfrentan a una creciente amenaza, los ciberataques. A pesar de que el 65% de los hogares cuenta con al menos cinco dispositivos conectados a Internet, menos del 15% de los seguros del hogar ofrece cobertura ante estos riesgos, según un informe de ICEA y el Observatorio de Ciberseguros 2023, recogido por Lazarus Technology, un proveedor global de ciberseguridad.

Sánchez apuesta porque la seguridad europea pase por la tecnología y no por el “rearme”

20/03/2025@14:00:00
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha defendido este jueves en Bruselas la necesidad de que la Unión Europea refuerce sus capacidades tecnológicas para garantizar su seguridad, en lugar de centrarse en la acumulación de armamento.

Chema Alonso defiende el trabajo de su equipo

20/03/2025@13:01:24
Chema Alonso, reconocido líder español en tecnología e innovación, que durante los últimos 13 años ha trabajado en la transformación de Telefónica y ha sido recientemente destituido de su cargo, ha sido duramente cuestionado en los medios por lo que algunos califican de trabajo caprichoso y baldío; sin embargo, el alto ejecutivo de la telco se muestra dolido por el trabajo de un equipo, “un gran equipo”, que durante años ha dedicado su tiempo y esfuerzo al proceso de modernización de la compañía.

Derechos humanos en tiempos de la IA: una mesa redonda en Fundación Cruz Roja

18/03/2025@23:04:52
En un mundo cada vez más digitalizado, la protección de los derechos fundamentales en el entorno digital se ha convertido en un tema crucial. Bajo esta premisa, Fundación Cruz Roja, tal vez el organismo que más ha difundido este tema, organizó una mesa redonda, dentro de su concepto de Conversaciones Humanitarias, con la participación de destacados expertos: Enrique Ávila, director del Centro Nacional de Excelencia en Ciberseguridad; Moisés Barrio, jurista y miembro del Consejo de Estado; y María Cano Bonilla, pensadora y especialista en filosofía de la ciencia. La conversación abordó cuestiones clave sobre derechos digitales, seguridad y el impacto de la tecnología en la sociedad.

El sector de tecnología representa el 23% de los incidentes más graves en 2024

15/03/2025@16:00:00
Según el último informe de Kaspersky sobre Detección y Respuesta Gestionada (MDR), se ha observado una notable disminución en los incidentes cibernéticos críticos en el sector gubernamental y de desarrollo durante 2024. Sin embargo, esta tendencia contrasta con un aumento en los sectores de alimentación, tecnología de la información, telecomunicaciones e industria.