www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    2 de noviembre de 2025

Ciberseguridad

Derechos humanos en tiempos de la IA: una mesa redonda en Fundación Cruz Roja

18/03/2025@23:04:52
En un mundo cada vez más digitalizado, la protección de los derechos fundamentales en el entorno digital se ha convertido en un tema crucial. Bajo esta premisa, Fundación Cruz Roja, tal vez el organismo que más ha difundido este tema, organizó una mesa redonda, dentro de su concepto de Conversaciones Humanitarias, con la participación de destacados expertos: Enrique Ávila, director del Centro Nacional de Excelencia en Ciberseguridad; Moisés Barrio, jurista y miembro del Consejo de Estado; y María Cano Bonilla, pensadora y especialista en filosofía de la ciencia. La conversación abordó cuestiones clave sobre derechos digitales, seguridad y el impacto de la tecnología en la sociedad.

El sector de tecnología representa el 23% de los incidentes más graves en 2024

15/03/2025@16:00:00
Según el último informe de Kaspersky sobre Detección y Respuesta Gestionada (MDR), se ha observado una notable disminución en los incidentes cibernéticos críticos en el sector gubernamental y de desarrollo durante 2024. Sin embargo, esta tendencia contrasta con un aumento en los sectores de alimentación, tecnología de la información, telecomunicaciones e industria.

Solo el 45% de los ejecutivos participa activamente en estrategias de ciberseguridad

09/03/2025@15:26:19
Un reciente estudio revela que, a pesar de que el 93% de los ejecutivos de negocio considera que los ciberataques tienen un impacto significativo en sus organizaciones, solo el 45% participa activamente en estrategias de ciberseguridad. Esta desconexión entre la percepción del riesgo y la acción efectiva pone de manifiesto la necesidad urgente de integrar la ciberseguridad en la toma de decisiones empresariales.

Carlos Cordero, CTO de Fujitsu: Para 2030, la computación cuántica será una realidad funcional

07/03/2025@08:00:00

Hace apenas una década, la computación cuántica parecía un sueño lejano, pero para Carlos Cordero, CTO de Fujitsu España, el futuro está más cerca de lo que imaginamos. En una charla exclusiva con Zonamovlidad, durante la celebración del Mobile World Congress 2025, Cordero reveló que para 2030 podríamos contar con un ordenador cuántico funcionando a pleno rendimiento, siempre y cuando la inversión en esta tecnología se mantenga estable. A lo largo de la conversación, exploramos también el papel de España en la innovación cuántica, el impacto de la fotónica en las telecomunicaciones y la evolución de la inteligencia artificial agéntica.

MWC 2025

Más de 290.000 amenazas detectadas: el impacto del DOC de Telefónica en la ciberseguridad global

03/03/2025@08:30:00
Telefónica presenta en el Mobile World Congress su Centro de Operaciones Digitales (DOC), donde los asistentes pueden experimentar la gestión de ciberseguridad mediante simulaciones interactivas. La demostración destaca el uso de inteligencia artificial en la protección y ataque, abordando incidentes como ransomware y fugas de datos.

La ciberseguridad se convierte en la principal preocupación de las telecomunicaciones

01/03/2025@14:22:00
Actualmente la seguridad se ha convertido en la principal preocupación para las compañías de telecomunicaciones, según el informe anual de EY, titulado 'Top 10 risks in telecommunications 2025'. Este estudio revela que, además de la ciberseguridad, la gestión del talento y la cultura laboral se posicionan como el segundo riesgo más significativo, mientras que la transformación tecnológica ocupa el tercer lugar. Estos desafíos destacan la necesidad urgente de optimizar procesos y desarrollar competencias digitales en el sector.

El 68,3% de las empresas españolas aún no adoptan inteligencia artificial por falta de presupuesto

02/03/2025@09:00:00
Un reciente informe indica que un 68,3% de las empresas en España no han adoptado tecnología de inteligencia artificial (IA), principalmente debido a la percepción de altos costos. Esta situación aleja al país de las metas establecidas por la Comisión Europea para el año 2030.

López destaca la compatibilidad entre regulación digital y competitividad en España

27/02/2025@15:28:30

Óscar López, ministro para la Transformación Digital de España, afirmó el 26 de febrero de 2025 que la regulación digital y la competitividad pueden coexistir, durante su comparecencia en el Senado. El ministro Óscar López destacó en el Senado que España es un modelo de cómo la regulación digital puede impulsar la competitividad. Presentó iniciativas clave para avanzar en tecnología, ciberseguridad y sostenibilidad, subrayando el papel crucial de las pymes y la inteligencia artificial en la transformación digital del país.

La herramienta de detección de deepfakes de Honor, AI Deepfake Detection, estará disponible en abril

26/02/2025@18:04:37
La herramienta de detección de ‘deepfakes’ que Honor presentó durante el Mobile World Congress de Shanghái que tuvo lugar en julio, AI Deepfake Detection, estará disponible a nivel mundial a partir de abril de este año.

Australia prohíbe Kaspersky por riesgos de seguridad

26/02/2025@10:00:00
El gobierno de Australia ha prohibido el uso de productos y servicios de Kaspersky en todos los sistemas y dispositivos gubernamentales debido a preocupaciones relacionadas con la interferencia extranjera, el espionaje y el sabotaje.

Así lucha Microsoft contra el cibercrimen

21/02/2025@11:00:00
En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad en línea se ha convertido en un reto global. El cibercrimen, con un crecimiento del 15% anual, se ha posicionado como la tercera economía más grande del planeta, superando a potencias como Alemania.

El 83% de las empresas anticipa un aumento en ciberataques potenciados por IA

22/02/2025@09:00:00

La inteligencia artificial se ha integrado de forma creciente en la vida cotidiana, convirtiéndose en un aliado indispensable para muchos. Herramientas como los chatbots han pasado de ser simples curiosidades tecnológicas a convertirse en elementos esenciales en diversos sectores. Sin embargo, esta revolución digital también trae consigo sombras inquietantes, ya que los ciberdelincuentes ven en la IA una nueva herramienta para perpetrar sus ataques.

Solo el 1,7% de los CEOs se siente preparado para implementar la Inteligencia Artificial

16/02/2025@15:42:56
Un reciente estudio global de Cisco, líder en redes y seguridad, revela que, aunque el 80% de los Directores Ejecutivos (CEOs) reconoce los beneficios de la Inteligencia Artificial (IA) y el 97% planea implementarla en sus operaciones, solo un 1,7% se siente completamente preparado para hacerlo.

El 80% de los bancos ya implementa inteligencia artificial generativa en sus procesos internos

15/02/2025@16:45:00

La implementación estratégica de la inteligencia artificial generativa está marcando un hito en la transformación digital del sector bancario. En un entorno donde la eficiencia operativa es imprescindible, el 80% de las entidades financieras ya ha comenzado a utilizar esta tecnología para mejorar sus procesos internos.

RootedCON celebrará su XV edición en marzo en Madrid

14/02/2025@13:26:00

RootedCON, el mayor congreso de ciberseguridad de España, regresa del 6 al 8 de marzo en Madrid. Este evento reúne a expertos para compartir conocimientos y tendencias en el sector. La XV edición de RootedCON se llevará a cabo en Kinépolis, Madrid, los días 6, 7 y 8 de marzo de 2025. Este evento es uno de los más relevantes en Europa en ciberseguridad, con más de 150 expertos presentando sus investigaciones. Además, se ofrecerán Bootcamps previos y la famosa HackerNight. Las entradas ya están disponibles en la plataforma oficial.