www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    2 de noviembre de 2025

Ciberseguridad

El 52% de los minoristas en España carecen de medidas básicas de ciberseguridad

01/12/2024@17:00:00
Proofpoint acaba de publicar un estudio que indica que el 52% de los principales minoristas en España no están implementando medidas básicas de ciberseguridad. Esta falta de protección pone en riesgo a clientes, empleados y socios, especialmente en la actual temporada alta de compras.

Las ciberamenazas siguen aumentando y el 66% de las empresas no hace nada

30/11/2024@09:00:00

La digitalización ha transformado el panorama empresarial, aunque haya artando numerosas ventajas, también supone mayores amenazas cibernéticas. Actualmente, las organizaciones enfrentan amenazas como el robo de datos, ataques cibernéticos a infraestructuras críticas y suplantación de identidad.

Un ciberataque paraliza el CSIC, afectando a más de 650 trabajadores y proyectos clave de investigación

26/11/2024@22:00:00
El Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y adscrito al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, ha sido víctima de un ciberataque que ha dejado inoperativos casi todos sus sistemas internos desde el pasado 12 de noviembre. Inicialmente atribuido a una avería, el ataque fue confirmado el sábado 16 mediante un correo electrónico dirigido a los empleados del instituto.

Ayesa lanza el Value Tech Hub para potenciar la transformación digital y la inteligencia artificial

25/11/2024@13:00:00
Ayesa está intensificando su enfoque en inteligencia artificial, big data, transformación digital y ciberseguridad. Por este motivo, la compañía ha creado un nuevo nodo denominado Value Tech Hub, que servirá como una plataforma para desarrollar y gestionar actividades interconectadas, con el objetivo de convertirse en el motor de transformación y avance tecnológico en áreas estratégicas.

Cómo la tecnología biométrica puede salvarnos del aumento del fraude

16/11/2024@10:45:00
La era digital inevitablemente trae consigo una creciente ola de ciberataques y, con ellos, un aumento del fraude. Esto obliga a muchas instituciones que manejan un gran volumen de datos, como las entidades financieras, a adoptar tecnologías avanzadas para proteger la información y/o las operaciones de sus clientes. En este contexto, la biometría ha surgido como una solución innovadora y efectiva. Esta tecnología no solo proporciona una capa adicional de seguridad, sino que también mejora significativamente la experiencia del usuario.

El Gobierno amplía hasta febrero de 2025 el plazo para solicitar el Kit Consulting

12/11/2024@09:00:00
El Gobierno de España, a través de Red.es, ha extendido hasta el 28 de febrero de 2025 el plazo para solicitar las ayudas del programa Kit Consulting, otorgando dos meses adicionales respecto a la fecha inicial prevista del 31 de diciembre de 2024.

El 41% de los niños en España accede sin supervisión a los dispositivos de teletrabajo de sus padres

10/11/2024@14:00:00
Los responsables tecnológicos de las empresas enfrentan importantes desafíos en la protección del teletrabajo, especialmente en lo que respecta al uso de dispositivos no supervisados como PCs, portátiles, tablets y smartphones.

CrowdStrike busca fortalecer su ciberseguridad con la adquisición de Adaptive Shield

07/11/2024@11:52:32
CrowdStrike ha hecho un anuncio significativo al revelar su intención de adquirir Adaptive Shield, una empresa reconocida en el ámbito de la seguridad para aplicaciones SaaS.

El ETSI comparte nuevas normas de seguridad para equipos IoT

04/11/2024@10:15:28
El Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) ha publicado recientemente un conjunto de directrices de seguridad orientadas a los dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) para el consumidor.

España sufre un aumento del 58% en filtraciones de cuentas de usuario durante el tercer trimestre de 2024

01/11/2024@14:00:00
En el tercer trimestre de 2024, España ha registrado la filtración de 4,1 millones de cuentas de usuario, lo que representa un incremento del 58% en comparación con los 2,6 millones del trimestre anterior. Esta información proviene de un informe de la empresa de ciberseguridad Surfshark, que monitorea globalmente las filtraciones de datos.

Solo el 35% de los profesionales de ciberseguridad participan en la creación de políticas sobre inteligencia artificial

02/11/2024@11:00:00
Un reciente informe titulado State of Cybersecurity 2024, elaborado por ISACA, revela que solo el 35% de los profesionales de ciberseguridad están involucrados en la creación de políticas que regulan el uso de la inteligencia artificial (IA) en sus organizaciones.

El 96% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques en el último año

27/10/2024@12:01:03
Actualmente, la ciberseguridad está a la orden del día. Ahora, las empresas ya no se preguntan si serán atacadas, sino cuándo ocurrirá. El 96% de las empresas en España ha sido víctima de ciberataques en el último año, ya sea con éxito o en forma de intentos fallidos. Esta información proviene del Informe de Ciberpreparación 2024 de Hiscox.

El 94% de las organizaciones se siente listo para la batalla cibernética, pero el 71% teme caer en la trampa del caos

26/10/2024@16:00:00
Kyndryl ha presentado los resultados de su reciente encuesta global, Cyber Gauge 2024: Navegando el complejo panorama de la ciberseguridad, realizada en colaboración con Amazon Web Services (AWS). Este estudio pone de manifiesto una alarmante desconexión entre la percepción de preparación en ciberseguridad de las empresas y su realidad, lo que resalta la urgente necesidad de desarrollar estrategias más robustas de resiliencia cibernética para protegerse contra las amenazas y asegurar la continuidad del negocio.

El 92,7% de las organizaciones en España ve esencial la IA para la seguridad de datos

19/10/2024@10:00:00
Un nuevo estudio de SAP, realizado entre directivos de 28 sectores en 20 países, incluida España, ha puesto de manifiesto la creciente relevancia de la inteligencia artificial (IA) en las organizaciones españolas. Los resultados indican que la adopción de esta tecnología está revolucionando tanto los aspectos operativos como estratégicos de las empresas, convirtiéndose en una prioridad fundamental para la transformación industrial.

La UE establece nuevas normas para fortalecer la ciberseguridad de entidades y redes críticas

17/10/2024@18:00:00
La Comisión Europea ha aprobado las primeras normas de ejecución en el marco de la Directiva SRI 2, dirigidas a reforzar la ciberseguridad de las entidades y redes críticas en la Unión Europea. Este reglamento establece las medidas necesarias para gestionar los riesgos en ciberseguridad, y define cuándo un incidente debe ser notificado a las autoridades nacionales por parte de las empresas.