www.zonamovilidad.es
Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
miércoles 02 de julio de 2025, 09:00h

Escucha la noticia

En 1985, cuando internet era aún una palabra desconocida para la mayoría, un grupo de ingenieros españoles soñó con construir tecnología propia, diseñada y fabricada en casa. Cuatro décadas después, ese sueño tiene nombre: Teldat. No es solo una empresa. Es el símbolo de una generación que creyó que desde España también se podía liderar la revolución digital. Y lo ha hecho.

Hoy, Teldat cumple 40 años y lo celebra como lo ha hecho siempre: trabajando, innovando y mirando hacia adelante. Desde su sede en Tres Cantos, a las afueras de Madrid, esta compañía ha tejido una historia de talento local, compromiso con la calidad y una apuesta decidida por la soberanía tecnológica. Una historia que demuestra que competir con gigantes internacionales no solo es posible, sino que puede hacerse desde la cercanía, la flexibilidad y el orgullo de fabricar en casa.

Durante estas cuatro décadas, Teldat ha sido testigo, y protagonista, de cada etapa clave en la evolución de las telecomunicaciones. Desde los primeros routers en los noventa hasta las soluciones de ciberseguridad más avanzadas de hoy, la compañía ha sabido reinventarse sin renunciar nunca a su esencia: ofrecer tecnología fiable, segura y construida con sello español, porque todo se fabrica en territorio local.

Antonio García Marcos, presidente de Teldat, junto a un grupo de empleados en los primeros años de la compañía

Un legado de tecnología propia y visión industrial

La celebración del 40 aniversario de Teldat ha reunido a clientes, socios tecnológicos y autoridades en un acto simbólico que se ha celebrado en su sede central con asistentes de la talla de del consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde Argüeso, y el alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno García, junto al presidente de la compañía, Antonio García Marcos, y su CEO, Antonio García Romero.

Durante su intervención, García Romero ha definido a Teldat como “una familia unida frente a cada reto, una pionera tecnológica y un socio cercano para nuestros clientes”. Una afirmación respaldada por una trayectoria empresarial que ha puesto la I+D+i en el centro de su modelo de negocio, apostando por la producción local y la independencia tecnológica como valores diferenciales.

Durante estas cuatro décadas, Teldat ha sido testigo en primera persona de la historia de las telecomunicaciones en Españ. A lo largo de los años, la compañía ha liderado proyectos de calado, como el mayor despliegue europeo de soluciones SD-WAN y XDR en Andalucía, y ha sido el único fabricante nacional homologado en 5G por los grandes operadores: Orange, Vodafone y Telefónica.

En ciberseguridad, Teldat ha desarrollado soluciones propias avanzadas como Zero Trust SD-WAN, network slicing o tecnologías postcuánticas, anticipándose a los desafíos actuales del sector. La plataforma Be.Safe, uno de sus desarrollos estrella, está reconocida en el radar de GigaOm como la única solución de una empresa española y europea destacada en el análisis de firewalls empresariales, obteniendo la máxima puntuación en flexibilidad y escalabilidad.

El valor de lo local frente a los desafíos globales

En un escenario marcado por la incertidumbre geopolítica y el auge de la competencia internacional, Teldat ha redoblado su apuesta por el modelo “Made in Spain”. Una elección que no es solo económica o estratégica, sino también ética. Fabricar en España, desarrollar tecnología propia y apoyar la industria local son, para Teldat, compromisos inseparables de su visión empresarial.

“Teldat es el mejor ejemplo de lo que puede surgir de una región que da libertad a sus empresas. El futuro no se espera, se construye con compañías como esta"

Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, lo resumía durante el acto con una frase clara: “Teldat es el mejor ejemplo de lo que puede surgir de una región que da libertad a sus empresas. El futuro no se espera, se construye con compañías como esta. Gracias por hacer de Madrid un referente tecnológico”.

La historia de Teldat no puede entenderse sin su defensa de la soberanía tecnológica, un concepto que hoy cobra especial relevancia. En un mercado dominado por multinacionales y proveedores globales, Teldat ha demostrado que es posible ofrecer soluciones competitivas, seguras y adaptadas a las necesidades del entorno europeo y latinoamericano sin renunciar al talento propio.

A lo largo de sus 40 años, la empresa ha combinado la estabilidad de una industria consolidada con la agilidad de una startup. Esa dualidad le ha permitido adaptarse a los cambios tecnológicos sin perder de vista su esencia: la innovación al servicio del cliente, la excelencia técnica y una profunda vocación industrial.

Con la vista puesta en los próximos años, Teldat se ha comprometido a seguir impulsando su presencia en el mercado global. La compañía seguirá así apostando por la formación de talento joven, la inversión en I+D y la colaboración público-privada para avanzar hacia un modelo digital más soberano, sostenible y justo.

Cuatro décadas después de su fundación, Teldat representa la mejor versión de la industria tecnológica española: resiliente, innovadora y con los pies en el suelo. Un ejemplo de cómo, desde lo local, también se puede liderar el futuro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios