Mapfre ha anunciado un plan de impulso tecnológico que contempla la incorporación de más de un centenar de profesionales especializados y la apertura de tres hubs en España, Colombia y Brasil.
La iniciativa busca consolidar una estructura digital global capaz de responder a las crecientes demandas de negocio y de los clientes en un sector en plena transformación.
Los tres hubs actuarán como núcleos estratégicos de innovación y desarrollo, con un modelo único de operación basado en una estructura modular y escalable. El objetivo es acelerar la entrega de soluciones digitales, optimizar procesos y avanzar hacia experiencias de cliente más personalizadas.
La elección de España, Colombia y Brasil no es casual. La aseguradora ha destacado que se trata de países estratégicos para su actividad, con ecosistemas favorables para el desarrollo tecnológico, talento cualificado y un tejido de instituciones educativas e iniciativas de innovación que refuerzan el proyecto.
Perfiles en IA, datos y ciberseguridad
Estos equipos trabajarán en red, combinando conocimiento local y visión global, para dar soporte a las operaciones en los distintos mercados donde Mapfre está presente
El plan de contratación está orientado a captar perfiles de alta especialización en áreas clave para el sector tecnológico actual: arquitectura, desarrollo de producto, gestión de datos, inteligencia artificial y ciberseguridad. Estos equipos trabajarán en red, combinando conocimiento local y visión global, para dar soporte a las operaciones en los distintos mercados donde Mapfre está presente.
La descentralización del conocimiento es otro de los ejes del proyecto. La compañía busca que los hubs permitan responder de forma ágil y cercana a las necesidades tecnológicas de cualquier región, integrando las capacidades de sus diferentes equipos.
Vanessa Escrivá, Group CIO de Mapfre, ha subrayado durante la presentación de la estrategia que la compañía quiere “consolidar una organización tecnológica global, capaz de responder con agilidad a las demandas del negocio y de nuestros clientes”. La directiva ha incidido en que el objetivo no es solo atraer talento, sino también impulsar un proyecto transformador con impacto real y alcance internacional.
La creación de estos hubs sitúa a Mapfre en la tendencia de las grandes compañías del sector financiero y asegurador que están reforzando su base tecnológica para responder a un mercado cada vez más digitalizado. La apuesta por inteligencia artificial, análisis de datos y ciberseguridad apunta a mejorar la capacidad de innovación, reducir riesgos y avanzar en la personalización de servicios en un entorno de fuerte competencia.