www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    30 de mayo de 2024

Ciberseguridad

Ticketmaster ha sido víctima de un ataque cibernético a gran escala que ha reivindicado el grupo ShinyHunters, responsables del robo de información sensible de 500 millones de usuarios, entre los que se incluyen datos personales y de pago.

De izquierda a derecha: Michael Miebach, CEO de Mastercard; Mathieu Michel, secretario de Estado para la Digitalización de Bélgica; Mark Barnett, presidente de Mastercard Europa; Catherine De Bolle, directora ejecutiva de Europol
De izquierda a derecha: Michael Miebach, CEO de Mastercard; Mathieu Michel, secretario de Estado para la Digitalización de Bélgica; Mark Barnett, presidente de Mastercard Europa; Catherine De Bolle, directora ejecutiva de Europol (Foto: Nicolas Peeters)

Mastercard abre un centro de ciberresiliencia en Waterloo para reforzar la seguridad digital de sus operaciones en Europa

Mastercard ha inaugurado su Centro Europeo de Ciberresiliencia (ECRC), una instalación pionera destinada a reforzar la defensa contra las ciberamenazas.

Los ciberataques disruptivos han escalado en la Unión Europea, duplicándose en los últimos meses, y han puesto en el punto de mira a los servicios relacionados con las elecciones.

Telefónica ha sufrido un nuevo ciberataque que ha expuesto los datos de unos 120.000 usuarios, aunque el alcance total de la brecha se está investigando.

Proofpoint acaba de publicar su nuevo informe anual Voice of the CISO. En este estudio se presenta un análisis de los desafíos, expectativas y prioridades de los responsables de ciberseguridad (Chief Information Security Officers o CISOs) a nivel mundial.

Telefónica Tech acaba de realizar un acuerdo con Microsoft, donde ambas entidades se comprometen a llevar servicios de ciberseguridad de última generación a empresas de todo el mundo.

El 86% de las pequeñas y medianas empresas en nuestro país planea implementar una solución para digitalizar documentos certificados en los próximos 12 meses, según un análisis realizado por Toshiba Tec en España entre más de 6.500 pymes. La razón principal citada por el 52% de las empresas para adoptar esta solución es garantizar la autenticidad, integridad y confidencialidad de sus documentos digitales. Según Toshiba, esto se debe a la creciente importancia que las organizaciones otorgan al certificado digital, tanto para cumplir con normativas de seguridad como para prevenir el fraude documental.
Fortinet, ha anunciado nuevas actualizaciones en su oferta de IA generativa (GenAI) dirigidas a mejorar las operaciones de red y seguridad. Estas actualizaciones incluyen el lanzamiento del primer asistente de seguridad IoT de IA generativa.

Grupo Santander ha anunciado un incidente de seguridad que involucra un "acceso no autorizado" a una base de datos que contenía información de clientes y trabajadores en España, Chile y Uruguay, incluyendo también a exempleados.

Cerca de treinta agentes de unidades de élite especializadas en la investigación de delitos cibernéticos y el tráfico ilícito de armas se han reunido en Madrid para llevar a cabo un extenso ciberpatrullaje.

Kaspersky ha publicado su nuevo informe el 'Estado del Stalkerware en 2023', donde refleja que casi 31.000 usuarios de dispositivos móviles en todo el mundo han sido víctimas de un software de vigilancia clandestino. En lo que respecta a España, el país ocupa el cuarto lugar entre los países europeos más afectados. Y por si fuera poco, el 40% de las personas encuestadas a nivel mundial declararon haber sufrido acoso o sospechar que estaban siéndolo.

Sophos ha publicado su informe anual sobre el estado del ransomware en 2024. Según el informe, el pago promedio de rescate ha aumentado un 500% en el último año, con las empresas que pagaron rescates informando de pagos de 2 millones de dólares de media, frente a los 400.000 dólares en 2023. Sin embargo, el informe también destaca que estos pagos son solo una parte del coste total. Excluyendo los rescates, el coste medio de recuperación alcanzó los 2,73 millones de dólares, un aumento de casi un millón desde los 1,82 millones de dólares informados en 2023.

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha sufrido un ciberataque que ha dejado expuestos los datos personales de miles de estudiantes y exalumnos. Según informes recientes, el hackeo afecta a aquellos que realizaron prácticas en empresas durante su tiempo en el campus.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 se enfrentan a un desafío sin precedentes en materia de ciberseguridad, con una presión enorme prevista para este verano.

El grupo de hackers ruso, Forest Bizzard está utilizando la herramienta maliciosa Goose Egg para realizar sus ciberataques, según ha advertido Microsoft. El objetivo de estos ataques es atentar contra vulnerabilidades de Windows, como la que se ha identificado en el servicio Print Spooler. A través de estos ataques, el grupo de ciberdelincuentes puede ejecutar código en remoto e instalar puertas traseras para el robo de credenciales.

Día Mundial de la Contraseña

El 2 de mayo se celebra el Día Mundial de la Contraseña, por este motivo, es el momento perfecto para reflexionar sobre el uso de las contraseñas. Para conmemorar este día, Kaspersky ha realizado una investigación para identificar los errores más comunes por parte de las empresas y usuarios a la hora de crear una contraseña. En base a los resultados, la empresa líder en ciberseguridad ha advertido sobre los riesgos que implica tener una contraseña poco segura frente a los ciberatacantes. Siguiendo esta línea, el nuevo informe de Kaspersky, ‘Influencia de la tecnología en la vida de los españoles’, aproximadamente el 20% de los encuestados utiliza siempre las mismas contraseñas para proteger sus cuentas.


0,28125