www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    25 de abril de 2025

Ciberseguridad

En un contexto de creciente digitalización, seis de cada diez empresas españolas han expresado su preocupación por el aumento de su exposición a ciberataques debido a la adopción de la inteligencia artificial generativa. Esta información proviene del Informe de Ciberpreparación 2024, elaborado por Hiscox, que pone de manifiesto la brecha que se está formando entre las oportunidades de innovación y los riesgos asociados a la rápida implementación de nuevas tecnologías.
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, las familias españolas se enfrentan a una creciente amenaza, los ciberataques. A pesar de que el 65% de los hogares cuenta con al menos cinco dispositivos conectados a Internet, menos del 15% de los seguros del hogar ofrece cobertura ante estos riesgos, según un informe de ICEA y el Observatorio de Ciberseguros 2023, recogido por Lazarus Technology, un proveedor global de ciberseguridad.
Kim Jong Un, dictador de Corea del Norte
Kim Jong Un, dictador de Corea del Norte (Foto: Office of the President of Russia)

Corea del Norte refuerza su ciberespionaje con una nueva unidad de hackers basada en IA

El gobierno de Corea del Norte ha creado una nueva unidad de ciberataques dentro de su agencia de inteligencia, el Buró General de Reconocimiento (RGB, por sus siglas en inglés).

Las tecnologías modernas hacen que Internet sea más conveniente, pero detrás de esta conveniencia se esconde un proceso invisible de recopilación de datos. Las empresas, las agencias gubernamentales e incluso los piratas informáticos pueden rastrear fácilmente sus actividades en línea, desde los sitios web que visita hasta su ubicación geográfica. En este artículo, veremos cómo funcionan las tecnologías de seguimiento, quién recopila información sobre los usuarios y qué puede hacer para proteger su privacidad.

Google ha anunciado la firma de un acuerdo definitivo para la adquisición de Wiz, una plataforma de seguridad en la nube con sede en Nueva York, por 32.000 millones de dólares en una transacción en efectivo.
Echo Show 15, uno de los dispositivos de Amazon afectados
Echo Show 15, uno de los dispositivos de Amazon afectados

Amazon elimina la opción de procesamiento local de Alexa en favor de la nube

Amazon ha anunciado que a partir del 28 de marzo de 2025 eliminará la opción que permitía a ciertos dispositivos Echo procesar comandos de voz localmente, sin enviarlos a la nube.
Según el último informe de Kaspersky sobre Detección y Respuesta Gestionada (MDR), se ha observado una notable disminución en los incidentes cibernéticos críticos en el sector gubernamental y de desarrollo durante 2024. Sin embargo, esta tendencia contrasta con un aumento en los sectores de alimentación, tecnología de la información, telecomunicaciones e industria.

Un reciente estudio revela que, a pesar de que el 93% de los ejecutivos de negocio considera que los ciberataques tienen un impacto significativo en sus organizaciones, solo el 45% participa activamente en estrategias de ciberseguridad. Esta desconexión entre la percepción del riesgo y la acción efectiva pone de manifiesto la necesidad urgente de integrar la ciberseguridad en la toma de decisiones empresariales.
Verizon Business y Accenture han aprovechado el MWC Barcelona 2025 para firmar una alianza estratégica para desarrollar y ofrecer soluciones avanzadas de ciberseguridad con el objetivo de dotar a las empresas de herramientas más efectivas para identificar vulnerabilidades, responder a ataques y fortalecer su resiliencia digital.

MWC 2025

Telefónica presenta en el Mobile World Congress su Centro de Operaciones Digitales (DOC), donde los asistentes pueden experimentar la gestión de ciberseguridad mediante simulaciones interactivas. La demostración destaca el uso de inteligencia artificial en la protección y ataque, abordando incidentes como ransomware y fugas de datos.
Actualmente la seguridad se ha convertido en la principal preocupación para las compañías de telecomunicaciones, según el informe anual de EY, titulado 'Top 10 risks in telecommunications 2025'. Este estudio revela que, además de la ciberseguridad, la gestión del talento y la cultura laboral se posicionan como el segundo riesgo más significativo, mientras que la transformación tecnológica ocupa el tercer lugar. Estos desafíos destacan la necesidad urgente de optimizar procesos y desarrollar competencias digitales en el sector.
El gobierno de Australia ha prohibido el uso de productos y servicios de Kaspersky en todos los sistemas y dispositivos gubernamentales debido a preocupaciones relacionadas con la interferencia extranjera, el espionaje y el sabotaje.
Apple ha tomado la decisión de retirar su característica de protección avanzada de datos (Advanced Data Protection, ADP) en el Reino Unido, un movimiento que ha sorprendido a la industria tecnológica.
En 2024, sólo el 12% de las empresas que pagaron un rescate tras un ciberataque lograron recuperar sus datos, una cifra alarmantemente baja en comparación con el 60% registrado en 2022. Así lo ha indicado el nuevo Informe de Ciberpreparación 2024 de Hiscox. La nueva investigación pone de manifiesto la creciente ola de ciberamenazas que afecta a España y que ha encendido las alarmas en el sector empresarial. La situación actual demuestra que optar por el pago de un rescate no garantiza la recuperación de la información perdida.

La inteligencia artificial se ha integrado de forma creciente en la vida cotidiana, convirtiéndose en un aliado indispensable para muchos. Herramientas como los chatbots han pasado de ser simples curiosidades tecnológicas a convertirse en elementos esenciales en diversos sectores. Sin embargo, esta revolución digital también trae consigo sombras inquietantes, ya que los ciberdelincuentes ven en la IA una nueva herramienta para perpetrar sus ataques.

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad en línea se ha convertido en un reto global. El cibercrimen, con un crecimiento del 15% anual, se ha posicionado como la tercera economía más grande del planeta, superando a potencias como Alemania.

2,1875