Febrero 2013 22 de septiembre de 2023
|
El grupo de ciberdelincuentes prorruso Noname057 continúa haciendo estragos por las empresas e instituciones españolas, atacando páginas webs con ciberataques de tipo DDoS para impedir a los usuarios acceder de manera normal a las webs de las empresas.
| Imagen difundida por el grupo Noname057 |
Al igual que ha ocurrido durante las últimas semanas con grandes ciberataques de tipo DDoS a portales de instituciones públicas en toda España, durante la jornada de hoy varios medios de comunicación de tirada nacional se han visto afectados por un ciberataque que impedía a los lectores acceder a sus páginas.
Durante la jornada del domingo 23 de julio, el grupo de ciberdelincuentes Noname057 llevó a cabo un ciberataque contra varias instituciones españolas, entre ellas, el Ministerio del Interior.
Rusia ha prohibido el uso de dispositivos móviles de iPhone a todos sus funcionarios alegando que tanto Apple como Estados Unidos los están espiando.
ESET, una compañía experta en aseguramiento de datos, ha difundido su informe global de amenazas correspondiente a los meses de diciembre de 2022 a mayo de 2023. El informe muestra que en la primera mitad de 2023 algunos grupos de ciberdelincuentes han sido capaces de adaptarse para continuar realizando ataques exitosos, incluyendo explotar vulnerabilidades, ingresar sin autorización a redes empresariales, filtrar información confidencial y estafar a varios usuarios.
| Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea y Joe Biden, presidente de Estados Unidos |
Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han dado el visto bueno al nuevo acuerdo transatlántico de transferencia de datos entre la Unión Europea y los Estados Unidos.
La empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, Proofpoint, ha realizado un análisis reciente sobre las medidas adoptadas por las empresas del Ibex 35 para detectar y prevenir las técnicas de suplantación de dominio utilizadas en los ataques de phishing, compromiso de correo electrónico corporativo (BEC) y otras amenazas por email. Aunque el 69% de estas empresas está tomando medidas para proteger mejor el correo electrónico, especialmente si son empresas que brindan servicios directamente a los clientes finales, aún queda mucho por hacer. En este sentido, el Ibex 35 podría presentar vulnerabilidades en sus relaciones con la cadena de suministro, que es uno de los vectores de ataque preferidos por los ciberdelincuentes en la actualidad.
Check Point y Everphone han anunciado una colaboración para mejorar la solución del proveedor líder de Device as a Service (DaaS). Esta alianza permitirá a Everphone reforzar la ciberseguridad de sus más de 300.000 dispositivos activos contra la creciente amenaza de ciberataques, integrando Check Point Harmony Mobile. Esta solución líder en la industria de Mobile Threat Defense (MTD) ofrece una protección completa contra una amplia variedad de amenazas cibernéticas. La integración con los principales sistemas de gestión de dispositivos móviles (MDM) y gestión unificada de terminales (UEM) se realiza de manera descentralizada, lo que ahorra tiempo y garantiza la máxima protección para cada dispositivo sin necesidad de intervención alguna, incluso antes de salir del taller de Everphone.
Sharp España ha obtenido la certificación que se requiere para poder ser proveedor directo de tecnología a la Administración Pública de nuestro país. La certificación, conocida como Esquema Nacional de Seguridad (ENS), es obligatoria y ayuda a fortalecer la capacidad de su canal de distribución y su área de Grandes Cuentas.
Según un análisis realizado por Toshiba Tec en España, sólo el 9% de las empresas españolas cuenta con políticas de seguridad de impresión y gestión documental. Estos porcentajes son preocupantes, ya que los equipos de impresión son uno de los recursos más compartidos por los usuarios en las organizaciones y almacenan y transmiten información crítica para el negocio. Además, sólo el 4% de las empresas españolas prevé aumentar su gasto para adoptar estas políticas en los próximos 12 meses.
Las pérdidas ocasionadas por el fraude a la hora de realizar pagos online prevén superar los 362 millones de dólares a nivel mundial durante los próximos 5 años.
Sophos, una empresa líder mundial en ciberseguridad como servicio, ha publicado un informe llamado "El Estado del Ransomware en España 2023", que revela que el 81% de las empresas españolas que fueron víctimas de ataques de ransomware experimentaron el cifrado de sus datos en 2022. Esta cifra es superior al 73% registrado en 2021 y también supera la media mundial del 76%.
Actualmente, según los datos recogidos en el informe más reciente de Siniestros Ciber 2022, el 30% de los incidentes online durante el pasado año fueron por fraudes financieros.
El año 2022 ha marcado un antes y un después en lo que respecta a la ciberseguridad. Durante el año 2022, la ciberseguridad se consolidó como un tema que adquirió una gran importancia para empresas de todo tipo y tamaño alrededor del mundo. La rápida evolución tecnológica y la creciente adopción de tecnologías de vanguardia establecieron nuevos desafíos que la ciberseguridad debió enfrentar.
Los ciberdelincuentes han encontrado una nueva forma de cazar a sus víctimas. Su nueva táctica se basa en distribuir malware disfrazado de archivos ZIP utilizando contenido explícito de la página web OnlyFans.
Akamai Technologies, la empresa de servicios en la nube que protege y brinda potencia a la vida online, ha publicado un informe nuevo sobre el estado de Internet donde revela un incremento en los ataques al sector de retail, y su gran variedad. El informe "Análisis de las tendencias de las amenazas en el sector del ecommerce" destapa que el retail continúa siendo el sector principal y objetivo de los ataques web. Se han observado más de 14 000 millones de incursiones en todo el mundo y 4600 millones de ataques en EMEA (Europa, Oriente Medio y África).
|
|
|